Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil

Se caracterizaron las propiedades térmicas en la segunda etapa de la degradación térmica (pirólisis) de la cascara de piña, papa y plátano, mediante el estudio de estabilidad térmica, transiciones de fase y compuestos volátiles, a partir de la aplicación de la técnica de termogravimetría, calorimetr...

Full description

Autores:
Carmona Pardo, Rosa Natalia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77107
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77107
http://bdigital.unal.edu.co/74507/
Palabra clave:
Degradación térmica
Tiempo de vida
Energía de activación
Transiciones de fase
Biomasa
Compuestos volátiles
Velocidad de calentamiento
Thermal degradation
Life time
Heating rate
Activation energy
Phase transitions
Biomass
Volatile compounds
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_549bd8516ead07a1c6f7d5dac2e268a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77107
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
title Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
spellingShingle Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
Degradación térmica
Tiempo de vida
Energía de activación
Transiciones de fase
Biomasa
Compuestos volátiles
Velocidad de calentamiento
Thermal degradation
Life time
Heating rate
Activation energy
Phase transitions
Biomass
Volatile compounds
title_short Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
title_full Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
title_fullStr Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
title_full_unstemmed Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
title_sort Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil
dc.creator.fl_str_mv Carmona Pardo, Rosa Natalia
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Carmona Pardo, Rosa Natalia
dc.contributor.spa.fl_str_mv Aparicio Rojas, Gladis Miriam
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Degradación térmica
Tiempo de vida
Energía de activación
Transiciones de fase
Biomasa
Compuestos volátiles
Velocidad de calentamiento
Thermal degradation
Life time
Heating rate
Activation energy
Phase transitions
Biomass
Volatile compounds
topic Degradación térmica
Tiempo de vida
Energía de activación
Transiciones de fase
Biomasa
Compuestos volátiles
Velocidad de calentamiento
Thermal degradation
Life time
Heating rate
Activation energy
Phase transitions
Biomass
Volatile compounds
description Se caracterizaron las propiedades térmicas en la segunda etapa de la degradación térmica (pirólisis) de la cascara de piña, papa y plátano, mediante el estudio de estabilidad térmica, transiciones de fase y compuestos volátiles, a partir de la aplicación de la técnica de termogravimetría, calorimetría diferencial de barrido y espectrometría de masas. Por último, se calcularon las energías de activación correspondientes a las reacciones químicas de la degradación, mediante la aplicación de los modelos matemáticos Friedman, Coats and Redfern, Kas y Starink; y cálculo del tiempo de volatilización mediante el modelo matemático de Flynn and Wall y la ecuación de tiempo de vida de Toops. La investigación indicó que en la segunda etapa de degradación térmica se rompen enlaces de la celulosa, hemicelulosa y lignina por el efecto del calor, formando compuestos volátiles como dióxido de carbono, metano, monóxido de carbono, nitrógeno y grupo OH. Las energías de activación encontradas en las cáscaras varía en cada modelo, sin embargo, los mejores ajustes fueron del modelo Coats and Redfern y el modelo KAS ya que se pudieron obtener ajustes lineales sin mayor problema. El tiempo de volatilización comprendió valores promedios de 14,5 min para la piña, 13.4 min para la papa y 14,15 min para el plátano. En conclusión, En conclusión, se encontró que la cáscara de piña presenta mejores condiciones fisicoquímicas, térmicas, junto con las energías de activación más bajas, para generar compuestos volátiles con el fin de ser usada en un proceso de conversión termoquímica con un buen potencial en generación de energía.
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019-10-07
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:38:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020-03-30T06:38:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77107
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/74507/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77107
http://bdigital.unal.edu.co/74507/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería Ambiental
Maestría en Ingeniería Ambiental
dc.relation.haspart.spa.fl_str_mv 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Carmona Pardo, Rosa Natalia (2019) Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77107/1/2024-MSc_Rosa_Natalia_Carmona%20%281%29.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77107/2/2024-MSc_Rosa_Natalia_Carmona%20%281%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f40f71edfc6b30f93e3cba28ac549ab
64f86ac27d5390b00cd7c5821a211745
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089721040601088
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aparicio Rojas, Gladis MiriamCarmona Pardo, Rosa Nataliafb54c53f-b006-4e25-b614-05ba0fc7a9443002020-03-30T06:38:51Z2020-03-30T06:38:51Z2019-10-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77107http://bdigital.unal.edu.co/74507/Se caracterizaron las propiedades térmicas en la segunda etapa de la degradación térmica (pirólisis) de la cascara de piña, papa y plátano, mediante el estudio de estabilidad térmica, transiciones de fase y compuestos volátiles, a partir de la aplicación de la técnica de termogravimetría, calorimetría diferencial de barrido y espectrometría de masas. Por último, se calcularon las energías de activación correspondientes a las reacciones químicas de la degradación, mediante la aplicación de los modelos matemáticos Friedman, Coats and Redfern, Kas y Starink; y cálculo del tiempo de volatilización mediante el modelo matemático de Flynn and Wall y la ecuación de tiempo de vida de Toops. La investigación indicó que en la segunda etapa de degradación térmica se rompen enlaces de la celulosa, hemicelulosa y lignina por el efecto del calor, formando compuestos volátiles como dióxido de carbono, metano, monóxido de carbono, nitrógeno y grupo OH. Las energías de activación encontradas en las cáscaras varía en cada modelo, sin embargo, los mejores ajustes fueron del modelo Coats and Redfern y el modelo KAS ya que se pudieron obtener ajustes lineales sin mayor problema. El tiempo de volatilización comprendió valores promedios de 14,5 min para la piña, 13.4 min para la papa y 14,15 min para el plátano. En conclusión, En conclusión, se encontró que la cáscara de piña presenta mejores condiciones fisicoquímicas, térmicas, junto con las energías de activación más bajas, para generar compuestos volátiles con el fin de ser usada en un proceso de conversión termoquímica con un buen potencial en generación de energía.//Abstract: The thermal properties in the second stage of thermal degradation (pyrolysis) of the pineapple, potato and banana peel are characterized by the study of thermal stability, phase transitions and volatile compounds, based on the application of the thermogravimetry technique , differential scanning calorimetry and mass spectrometry. Finally, calculate the activation energies corresponding to the chemical reactions of the degradation, by applying the mathematical models Friedman, Coats and Redfern, Kas and Starink; and calculation of the volatilization time using the mathematical model of Flynn and Wall and the Toops life time equation. The research indicated in the second stage of thermal degradation breaks cellulose, hemicellulose and lignin bonds by the effect of heat, forming volatile compounds such as carbon dioxide, methane, carbon monoxide, nitrogen and OH group. The activation energies found in the modification shells in each model, however, the best adjustments were from the Coats and Redfern model and the KAS model since linear adjustments can be obtained without major problem. The volatilization time includes average values ​​of 14.5 minutes for pineapple, 13.4 minutes for potatoes and 14.15 minutes for bananas. In conclusion, In conclusion, it was found that pineapple peel has better physicochemical, thermal conditions, along with lower activation energies, to generate volatile compounds in order to be used in a thermochemical conversion process with good potential in energy generation.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ingeniería y Administración Maestría en Ingeniería AmbientalMaestría en Ingeniería Ambiental6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringCarmona Pardo, Rosa Natalia (2019) Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útil. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.Caracterización térmica de biorresiduos Ananas comosus, Musa AAB Simmonds, Solanum tuberosum para conocer su potencial energético y tiempo de vida útilTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDegradación térmicaTiempo de vidaEnergía de activaciónTransiciones de faseBiomasaCompuestos volátilesVelocidad de calentamientoThermal degradationLife timeHeating rateActivation energyPhase transitionsBiomassVolatile compoundsORIGINAL2024-MSc_Rosa_Natalia_Carmona (1).pdfapplication/pdf925698https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77107/1/2024-MSc_Rosa_Natalia_Carmona%20%281%29.pdf8f40f71edfc6b30f93e3cba28ac549abMD51THUMBNAIL2024-MSc_Rosa_Natalia_Carmona (1).pdf.jpg2024-MSc_Rosa_Natalia_Carmona (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5470https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/77107/2/2024-MSc_Rosa_Natalia_Carmona%20%281%29.pdf.jpg64f86ac27d5390b00cd7c5821a211745MD52unal/77107oai:repositorio.unal.edu.co:unal/771072023-07-17 23:03:49.464Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co