Disminución de la rotación de personal usando diseño de experimentos

La rotación de personal es un tema ampliamente abordado en la literatura. Durante años, empresarios y académicos han diseñado estrategias encaminadas a disminuir los niveles de rotación de personal en las empresas por medio de estrategias tales como ofrecer mejores salarios, otorgar posibilidades de...

Full description

Autores:
Román Uribe, Jefferson David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58075
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58075
http://bdigital.unal.edu.co/54629/
Palabra clave:
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
67 Manufactura / Manufacturing
Rotación de personal
Motivación
Diseño de experimentos
Estresores
Diseño de puesto
Impresión en roto grabado
Staff turnover
Motivation
Design of experiments
Stressors
Job design
Rotogravure printing
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La rotación de personal es un tema ampliamente abordado en la literatura. Durante años, empresarios y académicos han diseñado estrategias encaminadas a disminuir los niveles de rotación de personal en las empresas por medio de estrategias tales como ofrecer mejores salarios, otorgar posibilidades de ascenso a sus empleados o mejorar el nivel de comunicación entre los compañeros de trabajo. Planteamientos recientes, han promovido estrategias al interior de las empresas tales como otorgar horarios flexibles, promover estilos de supervisión que generen confianza en sus empleados, seleccionar el personal de acuerdo a ciertos rasgos de personalidad o distribuir equitativamente la carga laboral. No obstante, estas estrategias han tenido dificultades al momento de su implementación, ya que requieren de inversiones muy significativas para las empresas y no aseguran que se reduzca la rotación de personal ni que se perciba un aumento en los niveles de eficiencia de los procesos. En este sentido, el presente trabajo de tesis de maestría tiene como objetivo mostrar la relación existente entre los conceptos de rotación de personal, ambigüedad de rol e ineficiencia organizacional y proponer una metodología que permita disminuir la rotación de personal en un proceso de manufactura, por medio del establecimiento de condiciones claras de operación que ayuden a reducir la ambigüedad de rol y generen un aumento en la eficiencia general del proceso. Adicionalmente, se propone aplicar dicha metodología en un caso de estudio, con el fin de evidenciar su aplicabilidad y el impacto que su implementación puede tener sobre la ambigüedad de rol, la rotación de personal y la eficiencia. Una vez finalizado el trabajo, se logran correlacionar los conceptos de ineficiencia organizacional, rotación de personal y ambigüedad de rol por medio de la revisión del estado del arte; mostrando cómo la ambigüedad de rol conlleva a un aumento en rotación de personal y cómo ésta a su vez, ocasiona altos niveles de ineficiencia en las organizaciones. Adicionalmente, se propone una metodología para establecer las condiciones de operación en un proceso de manufactura, con el fin de reducir la rotación de personal, en condiciones donde hay presencia de ambigüedad de rol, por medio del diseño de experimentos. Como resultado de la implementación de la metodología, se logra establecer en un proceso de manufactura, por medio del Diseño de Experimentos, las condiciones de operación que reducen la ambigüedad de rol en el proceso y aumentan la motivación en los empleados logrando reducir de esta manera, el nivel de rotación de personal del proceso abordado en 72% con respecto al año 2015. Además de esto, se obtienen mejoras significativas en los niveles de eficiencia del proceso, mejorando con respecto al trimestre inmediatamente anterior al trabajo desarrollado, en 19% el indicador de tiempos de cambio, 10% el indicador de productividad y 21% el indicador de rebobinado. Finalmente, se realiza un diseño y análisis del puesto Operario de impresión para actuar de forma proactiva frente a la rotación de personal.