Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística
La presente propuesta didáctica del pensamiento aleatorio, tiene como propósito potenciar los procesos generales delas matemáticas, como son el de la comunicación y resolver problemas con las técnicas de conteo, las probabilidades y la interpretación gráfica en los estudiantes del grado décimo de la...
- Autores:
-
Melo Castro, Héctor William
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62886
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62886
http://bdigital.unal.edu.co/62145/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Pensamiento aleatorio
Aprendizaje significativo
Enseñanza de las matemáticas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_5195e88322db9c48e9388bfcddc5e091 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62886 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística |
title |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística |
spellingShingle |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística 51 Matemáticas / Mathematics Pensamiento aleatorio Aprendizaje significativo Enseñanza de las matemáticas |
title_short |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística |
title_full |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística |
title_fullStr |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística |
title_full_unstemmed |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística |
title_sort |
Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística |
dc.creator.fl_str_mv |
Melo Castro, Héctor William |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Melo Castro, Héctor William |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Montoya Cañola, Alcides |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
51 Matemáticas / Mathematics Pensamiento aleatorio Aprendizaje significativo Enseñanza de las matemáticas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Pensamiento aleatorio Aprendizaje significativo Enseñanza de las matemáticas |
description |
La presente propuesta didáctica del pensamiento aleatorio, tiene como propósito potenciar los procesos generales delas matemáticas, como son el de la comunicación y resolver problemas con las técnicas de conteo, las probabilidades y la interpretación gráfica en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santander, afrontando situaciones que pueden encontrarse en los diferentes contextos escolares, familiares y sociales en general, empleando recursos TIC y el apoyo entre pares mediante un trabajo colaborativo guiado por el profesor, como una aplicación más de la corriente constructivista hacia un aprendizaje significativo crítico. Para alcanzar el propósito, se parte de una prueba diagnóstica en cuanto a los saberes previos relacionados con la estadística y una valoración inicial de sus actitudes hacia esta disciplina, el trabajo colaborativo y su afinidad hacia la tecnología. Con esta primera información se diseñaron guías didácticas que cuentan con recursos en internet y cuestionarios que se desarrolla sobre la plataforma Moodle. De tal manera que se desarrolle un aprendizaje motivante y una evaluación permanente que permita realizar una observación de contraste entre los dos grupos intervenidos. Los resultados que se obtuvieron durante y al final de esta experiencia, dan cuenta de que una innovación dentro del aula incrementa las habilidades comunicativas, sociales, y disciplinares propias del saber, ya que durante el desarrollo de las distintas actividades, los estudiantes demostraron sus capacidades y lograron un aprendizaje significativo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-10-25 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:17:46Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T21:17:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62886 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/62145/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62886 http://bdigital.unal.edu.co/62145/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Melo Castro, Héctor William (2017) Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62886/1/97471152.2017.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62886/2/97471152.2017.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30c6b337bcf8b1e24d0cba9af73bb914 0e17d53b338af6dc2a1e4846053871ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089778610569216 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Cañola, AlcidesMelo Castro, Héctor Williamc7c18552-f787-4b52-9471-80871f28df4c3002019-07-02T21:17:46Z2019-07-02T21:17:46Z2017-10-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62886http://bdigital.unal.edu.co/62145/La presente propuesta didáctica del pensamiento aleatorio, tiene como propósito potenciar los procesos generales delas matemáticas, como son el de la comunicación y resolver problemas con las técnicas de conteo, las probabilidades y la interpretación gráfica en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santander, afrontando situaciones que pueden encontrarse en los diferentes contextos escolares, familiares y sociales en general, empleando recursos TIC y el apoyo entre pares mediante un trabajo colaborativo guiado por el profesor, como una aplicación más de la corriente constructivista hacia un aprendizaje significativo crítico. Para alcanzar el propósito, se parte de una prueba diagnóstica en cuanto a los saberes previos relacionados con la estadística y una valoración inicial de sus actitudes hacia esta disciplina, el trabajo colaborativo y su afinidad hacia la tecnología. Con esta primera información se diseñaron guías didácticas que cuentan con recursos en internet y cuestionarios que se desarrolla sobre la plataforma Moodle. De tal manera que se desarrolle un aprendizaje motivante y una evaluación permanente que permita realizar una observación de contraste entre los dos grupos intervenidos. Los resultados que se obtuvieron durante y al final de esta experiencia, dan cuenta de que una innovación dentro del aula incrementa las habilidades comunicativas, sociales, y disciplinares propias del saber, ya que durante el desarrollo de las distintas actividades, los estudiantes demostraron sus capacidades y lograron un aprendizaje significativo.Absttract: The following didactic proposal of random thoughts, aims to enhance the general processes of mathematics, such as communication and problem solving with counting techniques, probabilities and graphical interpretation in the students of tenth grade from the Educational Instituti on Barrio Santander, addressing situations that can be found in different school, family and social contexts in general, using ICT resources and peer support through collaborative work guided by the teacher, as an application of the constructivist current towards meaningful critical learning. In order to achieve the purpose, a diagnostic test is used as to previous knowledge related with statistics and an initial assessment of their attitudes towards this discipline, the collaborative work and their affinity towards technology. With this first information didactic guides were designed that have internet resources and questionnaires that are developed on the platform Moodle. In order to develop a motivational learning and a permanent evaluation that allows a contrasting observation between the two intervened groups. The results obtained during and at the end of this experience show that an innovation within the classroom increases the communicative, social, and disciplinary skills of knowledge, since during the development of the different activities, students demonstrated their abilities And achieved meaningful learning.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasMelo Castro, Héctor William (2017) Las tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadística. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)51 Matemáticas / MathematicsPensamiento aleatorioAprendizaje significativoEnseñanza de las matemáticasLas tic como herramienta en el proceso de la comunicación en la enseñanza de la estadísticaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL97471152.2017.pdfapplication/pdf3964004https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62886/1/97471152.2017.pdf30c6b337bcf8b1e24d0cba9af73bb914MD51THUMBNAIL97471152.2017.pdf.jpg97471152.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/62886/2/97471152.2017.pdf.jpg0e17d53b338af6dc2a1e4846053871eaMD52unal/62886oai:repositorio.unal.edu.co:unal/628862024-04-26 23:39:39.639Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |