Construcción de una unidad didáctica de cinemática (posición, velocidad, aceleración y caída libre) para potenciar el planteamiento y resolución de problemas en estudiantes de grado 10°

Este trabajo presenta una propuesta pedagógica para la enseñanza de los conceptos de cinemática (posición, velocidad, aceleración y caída libre), desde la metodología de Resolución de Problemas. La construcción de esta propuesta se realiza teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo de las Ciencias N...

Full description

Autores:
Salazar Rodríguez, Benedicta
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51879
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51879
http://bdigital.unal.edu.co/46105/
Palabra clave:
15 Psicología / Psychology
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
53 Física / Physics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Metodología de resolución de problemas
Aprendizaje significativo
Creatividad
Habilidades de pensamiento
Actividad científica
Cinemática
Problem solving methodology
Meaningful learning
Creativity
Thinking ability
Scientific activity
Kinematics
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo presenta una propuesta pedagógica para la enseñanza de los conceptos de cinemática (posición, velocidad, aceleración y caída libre), desde la metodología de Resolución de Problemas. La construcción de esta propuesta se realiza teniendo en cuenta el desarrollo evolutivo de las Ciencias Naturales, desde principios históricos, epistemológicos y disciplinares que han permitido la construcción de estos conceptos como producto de los problemas que tuvieron que enfrentar los hombres a lo largo de la historia. Para tal fin se construye una Unidad Didáctica basada en Resolución de Problemas que permite acercar a los estudiantes a la actividad científica a partir de problemas abiertos y cerrados con diferentes niveles de profundidad, propiciando el aprendizaje significativo, la creatividad, la autorregulación y el desarrollar de habilidades de pensamiento de orden superior que favorezcan el mejoramiento los desempeños de los estudiantes del Colegio Vista Bella IED.