El fútbol como mercancía simbólica.
Como alternativa de recreación, el fútbol ha superado las barreras de la representación tradicional de los barrios, las cuadras, las veredas y los pueblos, para trascender hacia espacios imaginarios tecno-dirigidos con excelentes resultados lucrativos desde el punto de vista de la comercialización d...
- Autores:
-
Velásquez Forero, Augusto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39351
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39351
http://bdigital.unal.edu.co/29448/
- Palabra clave:
- Fútbol
Mercancía
Simbología
Espacio imaginario
Pasión.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional