Análisis comparativo del componente didáctico en la formación de maestros de Matemáticas
El presente trabajo es un análisis comparativo entre el componente didáctico de la licenciatura en Matemáticas y física, la percepción de los maestros en ejercicio y un marco teórico en didáctica de la Matemática y la formación de maestros. Se realiza desde una encuesta a egresados, un formato para...
- Autores:
-
Agudelo Ocampo, Natalia
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69082
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69082
http://bdigital.unal.edu.co/70564/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Enseñanza de las ciencias
Matemáticas - Estudio y enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo es un análisis comparativo entre el componente didáctico de la licenciatura en Matemáticas y física, la percepción de los maestros en ejercicio y un marco teórico en didáctica de la Matemática y la formación de maestros. Se realiza desde una encuesta a egresados, un formato para la revisión de los programas de los cursos Integración Didáctica IV y V y un marco teórico relacionado con la didáctica de la Matemática. Los resultados muestran que el programa de Licenciatura en Matemáticas y Física presenta una correspondencia entre las exigencias del medio, los saberes específicos, sus didácticas y la práctica pedagógica, en cuanto a esto los docentes formados bajo las directrices de la línea de Integración Didáctica, en especial para los dos espacios mencionados, reconocen la intención del programa y el compromiso frente a la construcción de alternativas metodológicas. |
---|