Relaciones territoriales de las víctimas del conflicto armado: una mirada desde Ciudad Bolívar (Bogotá, Colombia)
Resumen Las víctimas del conflicto armado colombiano han generado nuevas formas de relacionarse con el territorio, esto se debe a que parten de procesos de destierro y desarraigo que se construyen a partir de la memoria y de las emociones que el territorio produce. Sin embargo, estas relaciones son...
- Autores:
-
Aguilar Galindo, Javier Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59964
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59964
http://bdigital.unal.edu.co/57838/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
34 Derecho / Law
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
9 Geografía e Historia / History and geography
Multiescalar
Memoria
Emociones
Territorio
Víctima
Relaciones territoriales
Multiescalar
Memory
Emotions
Territory
Victim
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional