Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp
Se evaluó un aislado nativo del hongo Trichoderma sp. en 13 sustratos y dos procesos de fermentación sólida.Se utilizaron sustratos sólidos a base de semillas de Artocarpus incisa (fruta de pan) y desechos agroindustriales como cascarilla de arroz y algodón. La mejor producción de esporas se registr...
- Autores:
-
Agamez Ramos, Elkin Yabid
Zapata Navarro, Raúl Ignácio
Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer
Barrera Violeth, José Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23749
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23749
http://bdigital.unal.edu.co/14786/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4f448030f0324df49f59a822d84123c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/23749 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agamez Ramos, Elkin Yabidc9f26b80-17c7-4cc1-ae53-17acc815c6c0300Zapata Navarro, Raúl Ignácioc4c9cd0c-38f3-44ac-a6cd-48ee84820b10300Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer4aa33052-938c-466e-9b8d-23e4fdb91c3f300Barrera Violeth, José Luisf717442d-c482-4bf7-8159-71302ee7ca693002019-06-25T21:18:06Z2019-06-25T21:18:06Z2008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23749http://bdigital.unal.edu.co/14786/Se evaluó un aislado nativo del hongo Trichoderma sp. en 13 sustratos y dos procesos de fermentación sólida.Se utilizaron sustratos sólidos a base de semillas de Artocarpus incisa (fruta de pan) y desechos agroindustriales como cascarilla de arroz y algodón. La mejor producción de esporas se registró en el sustrato compuesto por cascarilla de algodón (enriquecida con soluciones de melaza) y semillas de Artocarpus incisa con valores de concentración de esporas entre 2,1 x 108 conidios/g, y 8,38 x 108 conidios/g. Mientras que las más bajas concentraciones se presentaron en cascarilla de arroz. Los sustratos EA-5 (cascarilla de algodón enriquecida con solución de melaza 1% - Urea 1% (5:1)) y E-FP-1 (cascarilla de algodón al 60% - semillas de Artocarpus incisa, al 40%) se diferenciaron significativamente del resto de los sustratos probados por presentar las más altas concentraciones. Se seleccionaron estos dos sustratos para evaluar dos procesos de producción masiva de esporas de Trichoderma sp. utilizando los procesos de fermentación sólida: artesanal y semi-industrial, este último caracterizado por suministro de aire con presión de 2L/min. Mediante conteos de conidias/g. del polvo cosechado en cámara de Neubauer, se determinó la concentración de esporas en cada uno de los sustratos, obteniéndose concentraciones para los procesos artesanal y semi-industrial de 2,53 x 109 y 2.31 x 109 conidios/g, respectivamente. Para estos procesos estadísticamente no se encontraron diferencias significativas, indicando que la aireación aplicada para el proceso semi-industrial no tuvo incidencia relevante para mejorar la esporulación con respecto al proceso artesanal. Palabras clave: Trichoderma sp.; producción de esporas; fermentación sólida; Trichoderma sp.; spores production; solid fermentation.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/9142Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de BiotecnologíaRevista Colombiana de BiotecnologíaRevista Colombiana de Biotecnología; Vol. 10, núm. 2 (2008); 23-34 1909-8758 0123-3475Agamez Ramos, Elkin Yabid and Zapata Navarro, Raúl Ignácio and Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer and Barrera Violeth, José Luis (2008) Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp. Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 10, núm. 2 (2008); 23-34 1909-8758 0123-3475 .Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma spArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL9142-15429-1-PB.pdfapplication/pdf842828https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23749/1/9142-15429-1-PB.pdfa934a8dbbb531bead9f386915e95538eMD51THUMBNAIL9142-15429-1-PB.pdf.jpg9142-15429-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6672https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23749/2/9142-15429-1-PB.pdf.jpgf69f359ba2e2b7d61a5feee6d23a3142MD52unal/23749oai:repositorio.unal.edu.co:unal/237492023-10-13 23:06:13.217Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
title |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
spellingShingle |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
title_short |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
title_full |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
title_fullStr |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
title_full_unstemmed |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
title_sort |
Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp |
dc.creator.fl_str_mv |
Agamez Ramos, Elkin Yabid Zapata Navarro, Raúl Ignácio Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer Barrera Violeth, José Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Agamez Ramos, Elkin Yabid Zapata Navarro, Raúl Ignácio Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer Barrera Violeth, José Luis |
description |
Se evaluó un aislado nativo del hongo Trichoderma sp. en 13 sustratos y dos procesos de fermentación sólida.Se utilizaron sustratos sólidos a base de semillas de Artocarpus incisa (fruta de pan) y desechos agroindustriales como cascarilla de arroz y algodón. La mejor producción de esporas se registró en el sustrato compuesto por cascarilla de algodón (enriquecida con soluciones de melaza) y semillas de Artocarpus incisa con valores de concentración de esporas entre 2,1 x 108 conidios/g, y 8,38 x 108 conidios/g. Mientras que las más bajas concentraciones se presentaron en cascarilla de arroz. Los sustratos EA-5 (cascarilla de algodón enriquecida con solución de melaza 1% - Urea 1% (5:1)) y E-FP-1 (cascarilla de algodón al 60% - semillas de Artocarpus incisa, al 40%) se diferenciaron significativamente del resto de los sustratos probados por presentar las más altas concentraciones. Se seleccionaron estos dos sustratos para evaluar dos procesos de producción masiva de esporas de Trichoderma sp. utilizando los procesos de fermentación sólida: artesanal y semi-industrial, este último caracterizado por suministro de aire con presión de 2L/min. Mediante conteos de conidias/g. del polvo cosechado en cámara de Neubauer, se determinó la concentración de esporas en cada uno de los sustratos, obteniéndose concentraciones para los procesos artesanal y semi-industrial de 2,53 x 109 y 2.31 x 109 conidios/g, respectivamente. Para estos procesos estadísticamente no se encontraron diferencias significativas, indicando que la aireación aplicada para el proceso semi-industrial no tuvo incidencia relevante para mejorar la esporulación con respecto al proceso artesanal. Palabras clave: Trichoderma sp.; producción de esporas; fermentación sólida; Trichoderma sp.; spores production; solid fermentation. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:18:06Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T21:18:06Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23749 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/14786/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/23749 http://bdigital.unal.edu.co/14786/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/biotecnologia/article/view/9142 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Biotecnología Revista Colombiana de Biotecnología |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 10, núm. 2 (2008); 23-34 1909-8758 0123-3475 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agamez Ramos, Elkin Yabid and Zapata Navarro, Raúl Ignácio and Oviedo Zumaqué, Luis Eliécer and Barrera Violeth, José Luis (2008) Evaluación de sustratos y procesos de fermentación sólida para la producción de esporas de trichoderma sp. Revista Colombiana de Biotecnología; Vol. 10, núm. 2 (2008); 23-34 1909-8758 0123-3475 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23749/1/9142-15429-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/23749/2/9142-15429-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a934a8dbbb531bead9f386915e95538e f69f359ba2e2b7d61a5feee6d23a3142 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089297856299008 |