Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado.
Este trabajo presenta una propuesta didáctica, para la asignatura de ciencias naturales y medio ambiente en grado noveno, fundamentada en el aprendizaje significativo, para que los estudiantes puedan reflexionar sobre su futuro, el de su entrono, y las consecuencias del crecimiento poblacional en su...
- Autores:
-
Osorio Vanegas, Henry David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10491
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10491
http://bdigital.unal.edu.co/7660/
- Palabra clave:
- 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Enseñanza de la sobrepoblación
aprendizaje significativo
didáctica de la biología
explosión demográfica
capacidad de carga del ecosistema
enseñanza de la evolución humana / Overpopulation teaching
meaningfulness
didactic biology
population explosión
ecosystem capacity
human evolution teaching
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4d2d73046e29ba3bb9dab2c481de167d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/10491 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. |
title |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Enseñanza de la sobrepoblación aprendizaje significativo didáctica de la biología explosión demográfica capacidad de carga del ecosistema enseñanza de la evolución humana / Overpopulation teaching meaningfulness didactic biology population explosión ecosystem capacity human evolution teaching |
title_short |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. |
title_full |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. |
title_sort |
Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Vanegas, Henry David |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Vanegas, Henry David |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Reyes Blandón, Carmen |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Enseñanza de la sobrepoblación aprendizaje significativo didáctica de la biología explosión demográfica capacidad de carga del ecosistema enseñanza de la evolución humana / Overpopulation teaching meaningfulness didactic biology population explosión ecosystem capacity human evolution teaching |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de la sobrepoblación aprendizaje significativo didáctica de la biología explosión demográfica capacidad de carga del ecosistema enseñanza de la evolución humana / Overpopulation teaching meaningfulness didactic biology population explosión ecosystem capacity human evolution teaching |
description |
Este trabajo presenta una propuesta didáctica, para la asignatura de ciencias naturales y medio ambiente en grado noveno, fundamentada en el aprendizaje significativo, para que los estudiantes puedan reflexionar sobre su futuro, el de su entrono, y las consecuencias del crecimiento poblacional en su calidad de vida, teniendo como eje articulador la enseñanza de la evolución biológica y cultural del ser humano. La unidad didáctica consta de 8 actividades que contribuyen al aprendizaje de la evolución biológica, la evolución socio-cultural del ser humano, los efectos de la tecnología en el entorno y el impacto de la sobrepoblación en los ecosistemas y en las relaciones sociales. La unidad finaliza con la reflexión sobre algunas propuestas para controlar el crecimiento de la población y mejorar la calidad de vida. Para explicar los cambios de los seres vivos a través del tiempo, se utilizan ejemplos o contextos cercanos y se promueve el uso de recursos TIC. La estructura de la Unidad Didáctica permite cumplir con los temas de los estándares básicos de educación y a la vez lograr uno de los objetivos del área de ciencias naturales que es: formar personas con espíritu de cuidado sobre su entorno, para que puedan mejorar su futuro. La unidad didáctica no necesariamente cambiará la idiosincrasia, pero se podrá realizar un trabajo en el aula que fomente el cuidado del medio ambiente, estudiando las modificaciones del hombre sobre el ecosistema. / Abstract. The present study describes a didactic proposal that was carried out in the natural science subject and the environment subject to students of ninth grade. The study is focused on the meaningfulness in order to foster students’ awareness related to their future, their environment, and the human overpopulation consequences, and the quality of life taking into account the biological evolution and cultural learning of the human being as a central articulator. The didactic unit contains 8 activities that contribute to the biological evolution learning, the socio-cultural evolution of the human being, the technological effects in the environment and the overpopulation impact in the ecosystem and the social relationships. The unit concludes with the reflection about some proposals in order to device the population growth and to improve the life quality. Furthermore, the didactic unit explains the changes that the human beings have had over the time; moreover, it uses examples and real context, and it promotes the TIC resources. The Didactic Unit structure allows to the achievement and learning of the topics and basic standards of the educational context; and it permits to the accomplishment of one of the natural science aims at the same time, which are related to the acquisition of an environmental care in order to obtain a better future. It is important to mention that the Didactic Unit will not change the idiosyncrasy, but it could develop a classroom study that foster the environmental cares taking into account the human changes about the ecosystem. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:37:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T23:37:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10491 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/7660/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10491 http://bdigital.unal.edu.co/7660/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Osorio Vanegas, Henry David (2012) Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/1/Unidad_didactica_Completa%5b1%5d.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/2/henrydavidosoriovanegas.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/3/Unidad_didactica_Completa%5b1%5d.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/4/henrydavidosoriovanegas.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7c1b461e20c56698d4c8dd022dcfa44 191cccf1c3e061d2461fed3472586ddc d58af747d1029aa0535caeb2586ca069 5f3bbe45a3383d70247988c106d0491c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090228301824000 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reyes Blandón, CarmenOsorio Vanegas, Henry Davidb93cca03-2f7d-43a1-9220-13bff637e90a3002019-06-24T23:37:57Z2019-06-24T23:37:57Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10491http://bdigital.unal.edu.co/7660/Este trabajo presenta una propuesta didáctica, para la asignatura de ciencias naturales y medio ambiente en grado noveno, fundamentada en el aprendizaje significativo, para que los estudiantes puedan reflexionar sobre su futuro, el de su entrono, y las consecuencias del crecimiento poblacional en su calidad de vida, teniendo como eje articulador la enseñanza de la evolución biológica y cultural del ser humano. La unidad didáctica consta de 8 actividades que contribuyen al aprendizaje de la evolución biológica, la evolución socio-cultural del ser humano, los efectos de la tecnología en el entorno y el impacto de la sobrepoblación en los ecosistemas y en las relaciones sociales. La unidad finaliza con la reflexión sobre algunas propuestas para controlar el crecimiento de la población y mejorar la calidad de vida. Para explicar los cambios de los seres vivos a través del tiempo, se utilizan ejemplos o contextos cercanos y se promueve el uso de recursos TIC. La estructura de la Unidad Didáctica permite cumplir con los temas de los estándares básicos de educación y a la vez lograr uno de los objetivos del área de ciencias naturales que es: formar personas con espíritu de cuidado sobre su entorno, para que puedan mejorar su futuro. La unidad didáctica no necesariamente cambiará la idiosincrasia, pero se podrá realizar un trabajo en el aula que fomente el cuidado del medio ambiente, estudiando las modificaciones del hombre sobre el ecosistema. / Abstract. The present study describes a didactic proposal that was carried out in the natural science subject and the environment subject to students of ninth grade. The study is focused on the meaningfulness in order to foster students’ awareness related to their future, their environment, and the human overpopulation consequences, and the quality of life taking into account the biological evolution and cultural learning of the human being as a central articulator. The didactic unit contains 8 activities that contribute to the biological evolution learning, the socio-cultural evolution of the human being, the technological effects in the environment and the overpopulation impact in the ecosystem and the social relationships. The unit concludes with the reflection about some proposals in order to device the population growth and to improve the life quality. Furthermore, the didactic unit explains the changes that the human beings have had over the time; moreover, it uses examples and real context, and it promotes the TIC resources. The Didactic Unit structure allows to the achievement and learning of the topics and basic standards of the educational context; and it permits to the accomplishment of one of the natural science aims at the same time, which are related to the acquisition of an environmental care in order to obtain a better future. It is important to mention that the Didactic Unit will not change the idiosyncrasy, but it could develop a classroom study that foster the environmental cares taking into account the human changes about the ecosystem.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasOsorio Vanegas, Henry David (2012) Propuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyEnseñanza de la sobrepoblaciónaprendizaje significativodidáctica de la biologíaexplosión demográficacapacidad de carga del ecosistemaenseñanza de la evolución humana / Overpopulation teachingmeaningfulnessdidactic biologypopulation explosiónecosystem capacityhuman evolution teachingPropuesta didáctica para articular la problemática ambiental y la sobrepoblación humana con la enseñanza de la evolución a estudiantes de noveno grado.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALUnidad_didactica_Completa[1].pdfapplication/pdf6142789https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/1/Unidad_didactica_Completa%5b1%5d.pdfe7c1b461e20c56698d4c8dd022dcfa44MD51henrydavidosoriovanegas.2012.pdfapplication/pdf1404289https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/2/henrydavidosoriovanegas.2012.pdf191cccf1c3e061d2461fed3472586ddcMD52THUMBNAILUnidad_didactica_Completa[1].pdf.jpgUnidad_didactica_Completa[1].pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5583https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/3/Unidad_didactica_Completa%5b1%5d.pdf.jpgd58af747d1029aa0535caeb2586ca069MD53henrydavidosoriovanegas.2012.pdf.jpghenrydavidosoriovanegas.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5040https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/10491/4/henrydavidosoriovanegas.2012.pdf.jpg5f3bbe45a3383d70247988c106d0491cMD54unal/10491oai:repositorio.unal.edu.co:unal/104912023-01-20 09:17:18.98Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |