Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral
Esta tesis tiene como objetivo general hacer una reconstrucción histórica de una experiencia pedagógica llevada a cabo en un colegio privado en la ciudad de Bogotá, el Colegio Bilingüe Integral (CBI). En ella participaron 5 docentes y 43 estudiantes de décimo y once y que tuvo como objetivo hacer un...
- Autores:
-
Roldán Pedraza, Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61818
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61818
http://bdigital.unal.edu.co/60629/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
Autonomía
Clima escolar
Pedagogía por Proyectos
Currículo Integrado
Pedagogía invisible
Evaluación Formativa
Autonomy
School environment
Integrated curriculum
Project-based learning
Invisible pedagogy
Formative evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_4a1b6440c41c163c11ba6bb0ebb09bf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/61818 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral |
title |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral |
spellingShingle |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral 3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Autonomía Clima escolar Pedagogía por Proyectos Currículo Integrado Pedagogía invisible Evaluación Formativa Autonomy School environment Integrated curriculum Project-based learning Invisible pedagogy Formative evaluation |
title_short |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral |
title_full |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral |
title_fullStr |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral |
title_full_unstemmed |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral |
title_sort |
Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral |
dc.creator.fl_str_mv |
Roldán Pedraza, Luis Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Roldán Pedraza, Luis Alfonso |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Pérez, Jesús Enrique |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 37 Educación / Education Autonomía Clima escolar Pedagogía por Proyectos Currículo Integrado Pedagogía invisible Evaluación Formativa Autonomy School environment Integrated curriculum Project-based learning Invisible pedagogy Formative evaluation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Autonomía Clima escolar Pedagogía por Proyectos Currículo Integrado Pedagogía invisible Evaluación Formativa Autonomy School environment Integrated curriculum Project-based learning Invisible pedagogy Formative evaluation |
description |
Esta tesis tiene como objetivo general hacer una reconstrucción histórica de una experiencia pedagógica llevada a cabo en un colegio privado en la ciudad de Bogotá, el Colegio Bilingüe Integral (CBI). En ella participaron 5 docentes y 43 estudiantes de décimo y once y que tuvo como objetivo hacer un acercamiento crítico y reflexivo en torno a la autonomía y el clima escolar. Para eso se tuvo como punto de referencia la pedagogía por proyectos desde tres enfoques: El primero de ellos, el currículo integrado, que se enmarca en el Capítulo 2 titulado El currículo integrado: saber más allá del fraccionamiento del conocimiento. Desde aquí se van a observar las dificultades que surgen cuando se intenta prescindir de las divisiones entre asignaturas que se promueven generalmente desde un contexto formal de educación. El siguiente es la pedagogía invisible, desde donde se desarrolla el Capítulo 3 titulado La pedagogía invisible: entre la incertidumbre y la sinergia de la pedagogía por proyectos. Desde aquí se profundizará en las variables que se dan cuando se asuma el riesgo, dentro del aula de clase, de generar espacios de igualdad entre docentes y estudiantes. Por último, se encuentra la evaluación formativa que apela por un acompañamiento constante en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, gracias a las devoluciones que el docente puede ofrecer. Esto se verá en un capítulo 4 titulado La evaluación formativa: retroalimentación constante en las prácticas educativas. Los tres capítulos se sustentan en un marco teórico (Capítulo 1) que buscó fundamentar las categorías que permearon la experiencia pedagógica y la tesis. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-11-23 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:45:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T20:45:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61818 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/60629/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61818 http://bdigital.unal.edu.co/60629/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU) Instituto de Investigación en Educación (IEDU) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Roldán Pedraza, Luis Alfonso (2017) Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61818/1/Autonom%c3%ada%20y%20Clima%20Escolar%20desde%20la%20Pedagog%c3%ada%20por%20Proyectos%2c%20una%20Experiencia%20con%20D%c3%a9cimo%20y%20Once%20en%20el%20Colegio%20Biling%c3%bce%20Integral.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61818/2/Autonom%c3%ada%20y%20Clima%20Escolar%20desde%20la%20Pedagog%c3%ada%20por%20Proyectos%2c%20una%20Experiencia%20con%20D%c3%a9cimo%20y%20Once%20en%20el%20Colegio%20Biling%c3%bce%20Integral.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21c477bfe7b666f48b547bc768a3b392 24245dbcb8e5057693fa1934616d54d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089322290216960 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodríguez Pérez, Jesús EnriqueRoldán Pedraza, Luis Alfonso26209142-3e20-491b-848f-eaca067881ac3002019-07-02T20:45:54Z2019-07-02T20:45:54Z2017-11-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/61818http://bdigital.unal.edu.co/60629/Esta tesis tiene como objetivo general hacer una reconstrucción histórica de una experiencia pedagógica llevada a cabo en un colegio privado en la ciudad de Bogotá, el Colegio Bilingüe Integral (CBI). En ella participaron 5 docentes y 43 estudiantes de décimo y once y que tuvo como objetivo hacer un acercamiento crítico y reflexivo en torno a la autonomía y el clima escolar. Para eso se tuvo como punto de referencia la pedagogía por proyectos desde tres enfoques: El primero de ellos, el currículo integrado, que se enmarca en el Capítulo 2 titulado El currículo integrado: saber más allá del fraccionamiento del conocimiento. Desde aquí se van a observar las dificultades que surgen cuando se intenta prescindir de las divisiones entre asignaturas que se promueven generalmente desde un contexto formal de educación. El siguiente es la pedagogía invisible, desde donde se desarrolla el Capítulo 3 titulado La pedagogía invisible: entre la incertidumbre y la sinergia de la pedagogía por proyectos. Desde aquí se profundizará en las variables que se dan cuando se asuma el riesgo, dentro del aula de clase, de generar espacios de igualdad entre docentes y estudiantes. Por último, se encuentra la evaluación formativa que apela por un acompañamiento constante en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, gracias a las devoluciones que el docente puede ofrecer. Esto se verá en un capítulo 4 titulado La evaluación formativa: retroalimentación constante en las prácticas educativas. Los tres capítulos se sustentan en un marco teórico (Capítulo 1) que buscó fundamentar las categorías que permearon la experiencia pedagógica y la tesis.Abstract: This general goal of this paper is to make a historical reconstruction of an pedagogic experience carried out in a private school located in Bogota, the Colegio Bilingüe Integral. Such intervention composed by 5 teachers and by 43 students from tenth and eleventh grade . This is the fundament for making a critic and reflective approach about the autonomy and the school environment in the educative institutions through a pa rticular study case. In order to make this , the point of reference is a particular methodology, the project - based learning, seen from three standpoints. Firstly, the integrated curriculum, which is worked in the chapter 2 called t he integrated curriculum: knowing beyond the division of knowledge . The goal is to check the complexities given when it is cleared the normal division between subjects in a context of formal education. Secondly, the invisible pedagogy, which is developed in the Chapter 3 called the invisible pedagogy: between uncertainty and the synergy of the project - based learning . From here the goal is to deepen about the variables arisen when it is taken the risk, inside the classroom, to promote spaces of equality between both teachers and stud ents. Thirdly, it is studied the formative evaluation, which encourages for a close and constant support that a teacher can give to the student while they are learning by the means of feedbacks. It is explained in the chapter 4 called, the formative evalua tion: a constant feedback in the educational practices . These three chapters are justified in a conceptual framework (Chapter 1), that puts the base of the categories that were used as in the intervention as in this paper.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Instituto de Investigación en Educación (IEDU)Roldán Pedraza, Luis Alfonso (2017) Autonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences37 Educación / EducationAutonomíaClima escolarPedagogía por ProyectosCurrículo IntegradoPedagogía invisibleEvaluación FormativaAutonomySchool environmentIntegrated curriculumProject-based learningInvisible pedagogyFormative evaluationAutonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe IntegralTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALAutonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral.pdfapplication/pdf2973501https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61818/1/Autonom%c3%ada%20y%20Clima%20Escolar%20desde%20la%20Pedagog%c3%ada%20por%20Proyectos%2c%20una%20Experiencia%20con%20D%c3%a9cimo%20y%20Once%20en%20el%20Colegio%20Biling%c3%bce%20Integral.pdf21c477bfe7b666f48b547bc768a3b392MD51THUMBNAILAutonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral.pdf.jpgAutonomía y Clima Escolar desde la Pedagogía por Proyectos, una Experiencia con Décimo y Once en el Colegio Bilingüe Integral.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4043https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/61818/2/Autonom%c3%ada%20y%20Clima%20Escolar%20desde%20la%20Pedagog%c3%ada%20por%20Proyectos%2c%20una%20Experiencia%20con%20D%c3%a9cimo%20y%20Once%20en%20el%20Colegio%20Biling%c3%bce%20Integral.pdf.jpg24245dbcb8e5057693fa1934616d54d1MD52unal/61818oai:repositorio.unal.edu.co:unal/618182023-04-14 23:04:34.931Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |