Aportes de la musicoterapia en la percepción del estrés académico en estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de la ciudad de Bogotá
El estrés académico es una problemática que la mayoría de los estudiantes universitarios padece, donde la falta de conocimiento en su manejo conlleva a diferentes trastornos tanto físicos como psicológicos, por lo tanto, el estrés académico se considera un factor de riesgo a la salud de la población...
- Autores:
-
Cuesta Flores, Jade Belén
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77195
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77195
http://bdigital.unal.edu.co/74722/
- Palabra clave:
- Musicoterapia.
Estrés Académico.
Percepción y manejo emocional.
estrategias de afrontamiento. Musicoterapia, estrés académico, percepción y manejo emocional, estrategias de afrontamiento. Musicoterapia, estrés académico, percepción y manejo emocional, Estrategias de afrontamiento.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El estrés académico es una problemática que la mayoría de los estudiantes universitarios padece, donde la falta de conocimiento en su manejo conlleva a diferentes trastornos tanto físicos como psicológicos, por lo tanto, el estrés académico se considera un factor de riesgo a la salud de la población universitaria. Por esta razón, el presente trabajo se centró en describir los aportes que tiene la musicoterapia en la percepción y manejo emocional del estrés académico en estudiantes de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de la ciudad de Bogotá, para ello se planteó una investigación de tipo mixto con diseño transformativo secuencial. En el proceso terapéutico se realizaron sesiones que se basaron en los cuatro métodos de musicoterapia (Improvisación, Composición, Re- creativo y Receptivo), teniendo como propósito principal ayudar a los estudiantes universitarios a desarrollar un manejo emocional para afrontar el estrés académico de forma positiva. Para la recolección y análisis de resultados se utilizaron diferentes instrumentos cuantitativos y cualitativos tales como pruebas psicológicas, cuestionarios y protocolos de análisis de sesión. Como resultado se encontró que la musicoterapia es una disciplina adecuada y útil para el manejo emocional positivo en estudiantes universitarios con estrés académico. Se sugiere continuar desarrollando intervenciones desde la musicoterapia para el manejo emocional del estrés académico, ya que existen pocos estudios realizados. |
---|