Las equivalencias asintóticas en la enseñanza del cálculo de límites en educación superior
Resumen: Este trabajo surge motivado por la necesidad de diseñar estrategias de enseñanza que contribuyan al aprendizaje significativo de la teoría de límites en estudiantes de educación superior. Plantea una estrategia de aprendizaje para el cálculo de límites de formas indeterminadas utilizando pa...
- Autores:
-
Terrios Guzmán, Lorena Maritza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52654
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52654
http://bdigital.unal.edu.co/47040/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
Límite
Continuidad
Infinitésimo
Funciones asintóticamente equivalentes
Limit
Continuity
Infinitesimal
Asymptotically equivalent functions
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Resumen: Este trabajo surge motivado por la necesidad de diseñar estrategias de enseñanza que contribuyan al aprendizaje significativo de la teoría de límites en estudiantes de educación superior. Plantea una estrategia de aprendizaje para el cálculo de límites de formas indeterminadas utilizando para tal efecto, las equivalencias asintóticas lo cual permite al estudiante de educación superior, explorar otras teorías, con lo cual se enriquezca y fortalezca el proceso de construcción de su conocimiento. El resultado es una secuencia didáctica, producto del estudio de las funciones asintóticamente equivalentes y su aplicación en la solución de límites de formas indeterminadas. El estudio se logró siguiendo las fases establecidas en la ingeniería didáctica, como metodología de investigación. La pertinencia de este trabajo radica en la exposición de otra teoría que permite resolver límites. En este sentido se espera que la secuencia didáctica diseñada sirva como material de apoyo para el estudio de la teoría de límites. |
---|