Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad
Esta tesis trata el fenómeno de la competitividad desde un enfoque sociológico de valores que permite crear alternativas para el desarrollo de las organizaciones como consecuencia del fomento a la riqueza del talento humano. Para su desarrollo indaga en los referentes teóricos y en la etapa empírica...
- Autores:
-
Gómez, Kenny Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8267
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Competitividad, Ventajas competitivas, Valores, Principios, Sostenibilidad en las empresas, Gestión humana, Competitiveness, Competitive advantages, Values, Principles, Sustainability in business, Human management
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_452f7870abcc9042234266f3980a61dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/8267 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Administration by values for the generation of advantages in the micro level of competitiveness |
title |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad |
spellingShingle |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Competitividad, Ventajas competitivas, Valores, Principios, Sostenibilidad en las empresas, Gestión humana, Competitiveness, Competitive advantages, Values, Principles, Sustainability in business, Human management |
title_short |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad |
title_full |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad |
title_fullStr |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad |
title_full_unstemmed |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad |
title_sort |
Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez, Kenny Mauricio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Calderón Hernández, Gregorio (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez, Kenny Mauricio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Competitividad, Ventajas competitivas, Valores, Principios, Sostenibilidad en las empresas, Gestión humana, Competitiveness, Competitive advantages, Values, Principles, Sustainability in business, Human management |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competitividad, Ventajas competitivas, Valores, Principios, Sostenibilidad en las empresas, Gestión humana, Competitiveness, Competitive advantages, Values, Principles, Sustainability in business, Human management |
description |
Esta tesis trata el fenómeno de la competitividad desde un enfoque sociológico de valores que permite crear alternativas para el desarrollo de las organizaciones como consecuencia del fomento a la riqueza del talento humano. Para su desarrollo indaga en los referentes teóricos y en la etapa empírica de la investigación, cómo influyen los valores en el desempeño competitivo de las empresas, cuya respuesta va estructurando el modelo exploratorio general de administración por valores para la generación de ventajas competitivas. Dicho modelo se erige a partir del reconocimiento de lo valores que subyacen la cultura de la organización e inciden en los procesos de generación de valor y sostenibilidad, lo cual permite encontrar campos de aplicación concretos en los que se pueda aportar para el desempeño competitivo de las empresas. La investigación hace un recorrido sistemático por diferentes teorías y perspectivas, en busca de elementos que constituyan un modelo teórico y permita comprender el fenómeno de la competitividad y los valores a nivel empresarial, con el propósito de tener una estructura que facilite la observación de la realidad y establecer casos concretos de aplicación. De la fase empírica de la investigación emergen nuevos elementos y relaciones en la configuración del modelo, en el que se reflejan situaciones y condiciones que desde la práctica evidencian una estrecha relación entre los valores y las ventajas competitivas de las organizaciones; incluso algunos casos se alejan de de una lógica instrumentalista del talento humano, que permiten dar respuesta a sostenibilidad y la generación de valor a partir del ser humano como las principales necesidades en competitividad para las organizaciones (Texto tomado de la fuente) |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:08:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T17:08:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8267 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/4847/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8267 http://bdigital.unal.edu.co/4847/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de Administración Departamento de Administración |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez, Kenny Mauricio (2011) Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad = Administration by values for the generation of advantages in the micro level of competitiveness. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8267/1/7709507.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8267/2/7709507.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f8a0ebacc35fb3e52c3cb59db8b8d98 7eed3f8574119964016bb74617e9426e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089999259271168 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calderón Hernández, Gregorio (Thesis advisor)6596132b-431f-45d2-845a-bf706308902fGómez, Kenny Mauricioe3e048f8-2ac3-4ba3-bdbb-448d9597c18f3002019-06-24T17:08:18Z2019-06-24T17:08:18Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8267http://bdigital.unal.edu.co/4847/Esta tesis trata el fenómeno de la competitividad desde un enfoque sociológico de valores que permite crear alternativas para el desarrollo de las organizaciones como consecuencia del fomento a la riqueza del talento humano. Para su desarrollo indaga en los referentes teóricos y en la etapa empírica de la investigación, cómo influyen los valores en el desempeño competitivo de las empresas, cuya respuesta va estructurando el modelo exploratorio general de administración por valores para la generación de ventajas competitivas. Dicho modelo se erige a partir del reconocimiento de lo valores que subyacen la cultura de la organización e inciden en los procesos de generación de valor y sostenibilidad, lo cual permite encontrar campos de aplicación concretos en los que se pueda aportar para el desempeño competitivo de las empresas. La investigación hace un recorrido sistemático por diferentes teorías y perspectivas, en busca de elementos que constituyan un modelo teórico y permita comprender el fenómeno de la competitividad y los valores a nivel empresarial, con el propósito de tener una estructura que facilite la observación de la realidad y establecer casos concretos de aplicación. De la fase empírica de la investigación emergen nuevos elementos y relaciones en la configuración del modelo, en el que se reflejan situaciones y condiciones que desde la práctica evidencian una estrecha relación entre los valores y las ventajas competitivas de las organizaciones; incluso algunos casos se alejan de de una lógica instrumentalista del talento humano, que permiten dar respuesta a sostenibilidad y la generación de valor a partir del ser humano como las principales necesidades en competitividad para las organizaciones (Texto tomado de la fuente)This thesis refer to the phenomenon of competitiveness from a sociological perspective of values to create alternatives for the development in organizations as a result of promotion to the wealth of human talent. For its development explores in the theoretical and empirical stage of research, how values influence the competitive performance of companies, whose response is structuring the general model of management by values for the generation of competitive advantages. This model is built based on recognition of the values underlying the culture of the organization and affect the generation of value and sustainability, which allows to find specific application areas in which they can contribute to the competitive performance of companies. The research makes a systematic pattern of different theories and perspectives in search of elements that constitute a theoretical model for understanding the phenomenon of competition and the values on enterprise level, in order to have a structure that facilitates the observation of reality and establish specific cases of application. In the empirical phase of research can emerging new elements and relationships in the model configuration, which reflect situations and conditions from the practice show a close relationship between values and competitive advantages of organizations, including some cases that away of an instrumentalist logic of human talent, which allow us to respond to sustainability and creating value from source the human being as the main needs in competitiveness for organizations.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Administración Departamento de AdministraciónDepartamento de AdministraciónGómez, Kenny Mauricio (2011) Administración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividad = Administration by values for the generation of advantages in the micro level of competitiveness. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsCompetitividad, Ventajas competitivas, Valores, Principios, Sostenibilidad en las empresas, Gestión humana, Competitiveness, Competitive advantages, Values, Principles, Sustainability in business, Human managementAdministración por valores para la generación de ventajas en el nivel micro de competitividadAdministration by values for the generation of advantages in the micro level of competitivenessTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL7709507.2011.pdfTesis de Maestría en Administraciónapplication/pdf2447938https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8267/1/7709507.2011.pdf4f8a0ebacc35fb3e52c3cb59db8b8d98MD51THUMBNAIL7709507.2011.pdf.jpg7709507.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4478https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/8267/2/7709507.2011.pdf.jpg7eed3f8574119964016bb74617e9426eMD52unal/8267oai:repositorio.unal.edu.co:unal/82672023-08-31 23:06:46.131Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |