Propuesta de estrategias de mercadeo y difusión de recursos bibliográficos digitales para docentes de la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira
El documento presenta el diseño de una propuesta de mercadeo y difusión de recursos bibliográficos digitales para ser dirigida a los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, la cual pretende identificar las necesidades y hábitos de consulta bibliográfica de usuarios docentes....
- Autores:
-
Muñoz Tamayo, Dora Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60224
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60224
http://bdigital.unal.edu.co/58407/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Estrategias de mercadeo
Estudios de usuarios
Bibliotecas universitarias
Profesores universitarios
Recursos bibliográficos
Marketing strategies
User studies
University libraries
University professors
Bbibliographic resources
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El documento presenta el diseño de una propuesta de mercadeo y difusión de recursos bibliográficos digitales para ser dirigida a los profesores de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, la cual pretende identificar las necesidades y hábitos de consulta bibliográfica de usuarios docentes. Para la realización de la presente propuesta se ha elaborado un marco teórico, donde se han referenciado autores reconocidos a nivel nacional e internacional, que han realizado y publicado planes de mercadeo en bibliotecas universitarias, proponiendo estrategias y tácticas diseñadas desde las necesidades de los usuarios. Se utilizó tanto el método cuantitativo como cualitativo, considerando importante la combinación de los métodos para conocer las causas del bajo uso de los recursos bibliográficos digitales de la biblioteca por parte de los docentes y así mismo a través de la propuesta de estrategias lograr que esta tipología de usuarios utilicen frecuentemente en su vida académica e investigativa los recursos y servicios bibliográficos en este tipo de formato que ofrece la biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Palmira. |
---|