Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios
La innovación es considerada como fundamental para la competitividad de las firmas, regiones y países a nivel mundial. Así, en las últimas décadas se ha incrementado el uso de las encuestas como herramienta de medición de la innovación de los países. Aunque se han hechos grandes avances en la compre...
- Autores:
-
Rivera Rodríguez, Diego Javier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20533
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20533
http://bdigital.unal.edu.co/11162/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Servicios
Innovación
Encuestas
Sector servicios
Innovación de proceso
Innovación organizacional
Services
Innovation
Surveys
Service sector
Process innovation
Organizational innovation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_43b8ea872cce030d645a7c897b8e1e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20533 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios |
title |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios |
spellingShingle |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Servicios Innovación Encuestas Sector servicios Innovación de proceso Innovación organizacional Services Innovation Surveys Service sector Process innovation Organizational innovation |
title_short |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios |
title_full |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios |
title_fullStr |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios |
title_full_unstemmed |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios |
title_sort |
Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera Rodríguez, Diego Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivera Rodríguez, Diego Javier |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Castellanos Domínguez, Oscar Fernando |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Servicios Innovación Encuestas Sector servicios Innovación de proceso Innovación organizacional Services Innovation Surveys Service sector Process innovation Organizational innovation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicios Innovación Encuestas Sector servicios Innovación de proceso Innovación organizacional Services Innovation Surveys Service sector Process innovation Organizational innovation |
description |
La innovación es considerada como fundamental para la competitividad de las firmas, regiones y países a nivel mundial. Así, en las últimas décadas se ha incrementado el uso de las encuestas como herramienta de medición de la innovación de los países. Aunque se han hechos grandes avances en la comprensión de la innovación en el sector manufacturero, no se ha logrado un entendimiento consensuado de la innovación del sector servicios ya que gran cantidad de estudios han revelado que existen características de los procesos de innovación en los servicios que difieren significativamente de la innovación manufacturera; por lo cual se necesitan mecanismos de captura de información especializados para el sector terciario. A través de la presente investigación se analiza la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica del sector servicios 2008-2009 como mecanismo de captura de la información de la innovación de este sector en concordancia con la literatura, y su comparación con ejercicios internacionales similares y con sus resultados en el sector industrial. Se concluye que el formulario de la EDITSII es pertinente para la medición de la innovación en el sector servicios, pero es necesaria su modificación para optimizar la caracterización de los procesos y las interacciones de la innovación del sector servicios en Colombia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:35:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:35:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20533 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11162/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20533 http://bdigital.unal.edu.co/11162/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rivera Rodríguez, Diego Javier (2012) Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20533/1/940755.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20533/2/940755.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35ef32aee8b2d2c79e40a8e3e8cb35a8 204d10c05babccade03478c32aacb915 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090042518274048 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castellanos Domínguez, Oscar FernandoRivera Rodríguez, Diego Javier48b50c9d-e600-4927-9526-80996a3bdb6c3002019-06-25T18:35:08Z2019-06-25T18:35:08Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20533http://bdigital.unal.edu.co/11162/La innovación es considerada como fundamental para la competitividad de las firmas, regiones y países a nivel mundial. Así, en las últimas décadas se ha incrementado el uso de las encuestas como herramienta de medición de la innovación de los países. Aunque se han hechos grandes avances en la comprensión de la innovación en el sector manufacturero, no se ha logrado un entendimiento consensuado de la innovación del sector servicios ya que gran cantidad de estudios han revelado que existen características de los procesos de innovación en los servicios que difieren significativamente de la innovación manufacturera; por lo cual se necesitan mecanismos de captura de información especializados para el sector terciario. A través de la presente investigación se analiza la Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica del sector servicios 2008-2009 como mecanismo de captura de la información de la innovación de este sector en concordancia con la literatura, y su comparación con ejercicios internacionales similares y con sus resultados en el sector industrial. Se concluye que el formulario de la EDITSII es pertinente para la medición de la innovación en el sector servicios, pero es necesaria su modificación para optimizar la caracterización de los procesos y las interacciones de la innovación del sector servicios en Colombia.Abstract. Innovation is considered as essential for the competitiveness of firms, regions and countries worldwide. Thus, in the last few decades, use of surveys as a tool for measuring innovation has been increased in all countries. Although great strides have been made in the understanding of innovation in the manufacturing sector, it has not achieved universal consensus in understanding of innovation in services sector since many studies have shown that there are characteristics of the innovation process in services that differ significantly from manufacturing innovation, therefore specialized data capture mechanisms are needed for the tertiary sector. Through this research the Survey Development and Technological Innovation 2008-2009 in services sector is analyzed as an information capture mechanism of innovation in this sector in line with the literature, as its comparison with similar international exercises and results with those of industry. It is concluded that the form of the EDITSII is relevant to the measurement of innovation in the service sector, but it´s modification is necessary to optimize the characterization of processes and interactions of innovation in the services sector in ColombiaMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaEscuela de Administración de Empresas y Contaduría PúblicaRivera Rodríguez, Diego Javier (2012) Análisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector servicios. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsServiciosInnovaciónEncuestasSector serviciosInnovación de procesoInnovación organizacionalServicesInnovationSurveysService sectorProcess innovationOrganizational innovationAnálisis de la encuesta de desarrollo e innovación tecnológica del sector servicios 2008-2009 (EDITSII) como mecanismo para la medición de la innovación en el sector serviciosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL940755.2012.pdfapplication/pdf2822990https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20533/1/940755.2012.pdf35ef32aee8b2d2c79e40a8e3e8cb35a8MD51THUMBNAIL940755.2012.pdf.jpg940755.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4382https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20533/2/940755.2012.pdf.jpg204d10c05babccade03478c32aacb915MD52unal/20533oai:repositorio.unal.edu.co:unal/205332023-09-27 23:05:05.95Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |