Chinchiná proyecta su futuro al 2037

Con los procesos de conurbación regional y el Aeropuerto del Café, Chinchiná puede sacar enormes beneficios de su fortaleza cafetera y posición geoestratégica, siempre y cuando logre una integración con los municipios vecinos para buscar en el largo plazo la complementariedad de sus competencias ter...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68660
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68660
http://bdigital.unal.edu.co/69755/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
33 Economía / Economics
35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
9 Geografía e Historia / History and geography
91 Geografía y viajes / Geography and travel
Findeter y Municipio de Chinchiná, Plan de Acción Chinchiná 2037, Aeropuerto del Café, Ciudad Región Pereira-Manizales, RAP del Eje Cafetero, Buencafé Liofilizado de Colombia, Santa Rosa de Cabal, Palestina, Marsella, Caldas y Risaralda, Paisaje Cultural Cafetero, Variante Tesalia, Cenicafé, Desarrollo Chinchinense, La Ínsula y La Esmeralda.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional