La publicidad alimentaria como factor de cambio en las prácticas alimentarias en la ciudad de Medellín, 1950-1970

La finalidad de este artículo fue estudiar la forma en que la industria alimentaria posicionó sus productos por medio de la publicidad en las décadas del 50 y 60 del siglo XX en Medellín. Para ello, se tratarán algunos temas o argumentos que los anuncios utilizaron para este propósito. La recopilaci...

Full description

Autores:
Rodríguez Cossio, Luz Aidé
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68032
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68032
http://bdigital.unal.edu.co/69061/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
food advertisement
processed foods
Medellín
Twentieth Century
publicidad alimentaria
alimentos industriales
Medellín
siglo XX
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La finalidad de este artículo fue estudiar la forma en que la industria alimentaria posicionó sus productos por medio de la publicidad en las décadas del 50 y 60 del siglo XX en Medellín. Para ello, se tratarán algunos temas o argumentos que los anuncios utilizaron para este propósito. La recopilación de la publicidad sobre alimentos industriales en el periódico El Colombiano y la revista Cromos permitió constituir el material con el que se realizó el análisis de la manera en que las fábricas alimenticias promocionaron la nueva oferta de comestibles. La continua reiteración de los argumentos con relación a la salud fue la razón para que éste hiciera parte del análisis. El otro argumento fue el de la comodidad o servicio, en el que la rapidez y facilidad que se incorporaba con estos artículos en la preparación de la comida, fue importante para las amas de casa.