Creencias, prácticas y participación de las familias en la alfabetización inicial de niños y niñas de grado primero
Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre creencias, prácticas y participación de las familias, y el proceso de alfabetización inicial de los niños y las niñas de grado primero del colegio El Rodeo IED de la localidad cuarta (4) de San Cristóbal en la ciudad de Bogotá. Part...
- Autores:
-
Espitia Murcia, Olga Marisol
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58109
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58109
http://bdigital.unal.edu.co/54679/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
3 Ciencias sociales / Social sciences
37 Educación / Education
46 Lenguas española y portuguesa / Specific languages
Creencias
Prácticas
Participación
Alfabetización inicial
Beliefs and practices
Participation
Family
Early literacy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación tuvo como propósito determinar la relación entre creencias, prácticas y participación de las familias, y el proceso de alfabetización inicial de los niños y las niñas de grado primero del colegio El Rodeo IED de la localidad cuarta (4) de San Cristóbal en la ciudad de Bogotá. Participaron catorce estudiantes de grado primero de la jornada tarde y algunos miembros de sus familias. Fue una investigación desarrollada desde el enfoque cualitativo que permitió comprender significados subjetivos de los participantes, interpretarlos y describirlos desde su realidad. Se utilizaron estrategias para la caracterización de los estudiantes; información académica suministrada por la institución educativa, prueba diagnóstica y grupo focal con viñetas (ayudas visuales). Para identificar las creencias, prácticas y formas de participación de los miembros de las familias frente a la alfabetización inicial, entrevistas semiestructuradas, lo que permitió alcanzar el objetivo propuesto. Los resultados del estudio mostraron que las experiencias escolares y familiares de los padres y/o adultos responsables han conducido a construir creencias que inciden fuertemente en la forma de participación en el proceso de alfabetización de sus niños y niñas. También se identificaron situaciones familiares que generan diferencias en los niveles de alfabetización de los estudiantes. Se concluyó que la escuela debe buscar mayores acercamientos con las familias para desarrollar actividades que permitan ampliar sus posibilidades de participación y servir de guía para enriquecer su intervención haciendo uso de las cualidades y capacidades que los diferentes miembros tienen para ofrecer a la formación de sus niños y niñas. |
---|