Medidas de reparación no materiales a la luz de la jurisprudencia de la corte interamericana de derechoshumanos, puntualmente en los casos de Guatemala, Colombia y Argentina
Las medidas de reparación no materiales son concebidas por la Corte IDDHH como aquellas que propenden por resarcir a las víctimas en su condición moral y espiritual, sin que para ello medie el reconocimiento particular de dinero. La Corte además de imponerle a los Estados hallados como responsables...
- Autores:
-
Garzón Arévalo, Ines Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54471
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54471
http://bdigital.unal.edu.co/49446/
- Palabra clave:
- 320 - Ciencia política (política y gobierno)
340 - Derecho
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
980 - Historia de América del Sur
Corte interamericana de derechos humanos
Medidas de reparación no económicas
Vulneración de derechos
Víctimas
Contexto
Violaciones con impacto generalizado
Guatemala
Inter-American Court of Human
Colombia
Argentina
Repair measures not economics
Infringement rights
Victims
Context
Violation with widespread impact
Guatemala
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional