Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)

El banano bocadillo o bananito (Musa acuminata AA, Simmonds) es considerado un fruto tropical exótico con alto potencial para ser exportado por Colombia, sin embargo, es altamente perecedero y no cuenta con prácticas adecuadas de manejo de poscosecha, lo que disminuye su potencial de comercializació...

Full description

Autores:
García, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55715
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55715
http://bdigital.unal.edu.co/51160/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Maduración
Poscosecha
Climatérico
Etileno
Inhibidor
Expresión de genes
Ripening
Postharvest
Climacteric
Ethylene
Inhibitor
Gene expression
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_35f55dd4273d88a881f9b26eaf3fea1e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55715
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
title Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
spellingShingle Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Maduración
Poscosecha
Climatérico
Etileno
Inhibidor
Expresión de genes
Ripening
Postharvest
Climacteric
Ethylene
Inhibitor
Gene expression
title_short Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
title_full Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
title_fullStr Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
title_full_unstemmed Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
title_sort Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)
dc.creator.fl_str_mv García, Juan Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Torres Rojas, Esperanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv García, Juan Camilo
dc.contributor.spa.fl_str_mv Herrera Arévalo, Aníbal
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Maduración
Poscosecha
Climatérico
Etileno
Inhibidor
Expresión de genes
Ripening
Postharvest
Climacteric
Ethylene
Inhibitor
Gene expression
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Maduración
Poscosecha
Climatérico
Etileno
Inhibidor
Expresión de genes
Ripening
Postharvest
Climacteric
Ethylene
Inhibitor
Gene expression
description El banano bocadillo o bananito (Musa acuminata AA, Simmonds) es considerado un fruto tropical exótico con alto potencial para ser exportado por Colombia, sin embargo, es altamente perecedero y no cuenta con prácticas adecuadas de manejo de poscosecha, lo que disminuye su potencial de comercialización. Su corta vida en poscosecha está relacionada con el carácter climatérico y con una serie de procesos fisiológicos y bioquímicos que aceleran su proceso de maduración. Dichos procesos son regulados principalmente por la hormona vegetal etileno, la cual a su vez, puede ser inhibido mediante el uso de diferentes compuestos químicos como el 1-metilciclopropeno (1-MCP), disminuyendo la velocidad de maduración y permitiendo prolongar la vida poscosecha de diferentes frutas y hortalizas. El 1-MCP se une a los receptores celulares del etileno y bloquea y/o retrasa la señalización de la maduración, afectando la expresión de genes, la velocidad de los procesos bioquímicos y fisiológicos que ocurren durante la maduración. De manera general, el 1-MCP retrasa el desarrollo de color, el ablandamiento, el metabolismo de azúcares y ácidos, la respiración, entre otros. Además, el 1-MCP disminuye la producción de etileno, debido a la inhibición de la expresión de los genes que codifican para la biosíntesis de etileno (ACS y ACO). Existen pocos estudios reportados en bananito relacionados con el efecto del 1-MCP ó etileno en la poscosecha de esta fruta, además, hasta la fecha no se ha reportado ningún estudio sobre la expresión de los genes que codifican para enzimas de la biosíntesis de etileno en bananito. Por esta razón, se evaluó el efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de 1-MCP en el comportamiento poscosecha de estos frutos, además, se determinó el efecto de la aplicación de etileno y su interacción con el 1-MCP, para finalmente caracterizar la expresión de genes relacionados con la biosíntesis de etileno, como consecuencia de la aplicación de etileno y 1-MCP. Este trabajo pretende contribuir al entendimiento de los procesos de maduración del bananito como un primer paso para lograr aumentar su vida poscosecha y mejorar su potencial de exportación. (Texto tomado de la fuente)
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:26:40Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T11:26:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55715
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/51160/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55715
http://bdigital.unal.edu.co/51160/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Odontología
Facultad de Odontología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv García, Juan Camilo (2015) Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds). Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia- Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55715/1/1078346835.2015.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55715/2/1078346835.2015.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d63aee928ef36c6e3126df95328efbaa
7e39cbe7e2311e4add4da8c0c1cb6c64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090179226370048
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Herrera Arévalo, AníbalTorres Rojas, Esperanza4588b5ce-084e-45e6-a8d7-f874dd3c2bdbGarcía, Juan Camilo211ed6a7-9a32-40fb-af1e-3e435f9b09143002019-07-02T11:26:40Z2019-07-02T11:26:40Z2015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55715http://bdigital.unal.edu.co/51160/El banano bocadillo o bananito (Musa acuminata AA, Simmonds) es considerado un fruto tropical exótico con alto potencial para ser exportado por Colombia, sin embargo, es altamente perecedero y no cuenta con prácticas adecuadas de manejo de poscosecha, lo que disminuye su potencial de comercialización. Su corta vida en poscosecha está relacionada con el carácter climatérico y con una serie de procesos fisiológicos y bioquímicos que aceleran su proceso de maduración. Dichos procesos son regulados principalmente por la hormona vegetal etileno, la cual a su vez, puede ser inhibido mediante el uso de diferentes compuestos químicos como el 1-metilciclopropeno (1-MCP), disminuyendo la velocidad de maduración y permitiendo prolongar la vida poscosecha de diferentes frutas y hortalizas. El 1-MCP se une a los receptores celulares del etileno y bloquea y/o retrasa la señalización de la maduración, afectando la expresión de genes, la velocidad de los procesos bioquímicos y fisiológicos que ocurren durante la maduración. De manera general, el 1-MCP retrasa el desarrollo de color, el ablandamiento, el metabolismo de azúcares y ácidos, la respiración, entre otros. Además, el 1-MCP disminuye la producción de etileno, debido a la inhibición de la expresión de los genes que codifican para la biosíntesis de etileno (ACS y ACO). Existen pocos estudios reportados en bananito relacionados con el efecto del 1-MCP ó etileno en la poscosecha de esta fruta, además, hasta la fecha no se ha reportado ningún estudio sobre la expresión de los genes que codifican para enzimas de la biosíntesis de etileno en bananito. Por esta razón, se evaluó el efecto de la aplicación de diferentes concentraciones de 1-MCP en el comportamiento poscosecha de estos frutos, además, se determinó el efecto de la aplicación de etileno y su interacción con el 1-MCP, para finalmente caracterizar la expresión de genes relacionados con la biosíntesis de etileno, como consecuencia de la aplicación de etileno y 1-MCP. Este trabajo pretende contribuir al entendimiento de los procesos de maduración del bananito como un primer paso para lograr aumentar su vida poscosecha y mejorar su potencial de exportación. (Texto tomado de la fuente)Baby banana or banana “Sucrier” (Musa acuminata AA, Simmonds) is considered an exotic tropical fruit with high potential to be exported by Colombia, however, it is highly perishable and has no proper postharvest handling practices, reducing their potential for marketing. Its short postharvest life is related to the climacteric character and a series of physiological and biochemical processes that accelerate the ripening process. Much of these processes are mainly regulated by the plant hormone ethylene, which in turn, can be inhibited by using different chemical compounds such as 1-methylcyclopropene (1-MCP), resulting in decreased ripening rate and allowing extend postharvest life of different fruits and vegetables. 1-MCP binds to cellular ethylene receptors and delays and/or blocks ripening signaling, affecting genes expression levels involved in the ripening and therefore the speed of biochemical and physiological processes. In general, the 1-MCP delays the development of color, softening, sugars and acids metabolism, and respiration, among others. Furthermore, 1-MCP reduces ethylene production due to the inhibition of genes expression encoding for ethylene biosynthesis (ACS and ACO). Few studies has been reported in baby banana related to the effect of 1-MCP or ethylene in the fruit postharvest, and also nowadays it has not been reported any studies on the regulation of expression of genes encoding biosynthesis ethylene in baby banana. For this reason, we evaluated the effect of the application of different concentrations of 1-MCP in the postharvest behavior of this fruit. Besides, the effect of the application of ethylene and its interaction with 1-MCP was also studied. Finally, the changes in the expression of some ethylene biosynthesis genes as a result of the application of ethylene and 1-MCP were characterized. This work will contribute to the understanding of the ripening processes in baby banana, as a first step to achieve extend postharvest life and increase their export potential.Otraapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de OdontologíaFacultad de OdontologíaGarcía, Juan Camilo (2015) Efecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds). Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia- Bogotá.55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology58 Plantas / Plants63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringMaduraciónPoscosechaClimatéricoEtilenoInhibidorExpresión de genesRipeningPostharvestClimactericEthyleneInhibitorGene expressionEfecto del 1-Metilciclopropeno (1-MCP) en el comportamiento poscosecha de banano bocadillo (Musa acuminata AA, Simmonds)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINAL1078346835.2015.pdfapplication/pdf2015894https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55715/1/1078346835.2015.pdfd63aee928ef36c6e3126df95328efbaaMD51THUMBNAIL1078346835.2015.pdf.jpg1078346835.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4012https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/55715/2/1078346835.2015.pdf.jpg7e39cbe7e2311e4add4da8c0c1cb6c64MD52unal/55715oai:repositorio.unal.edu.co:unal/557152023-03-13 23:09:35.95Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co