Efecto de la inclusión de diferentes fuentes de lípidos sobre parámetros productivos y composición proximal del filete de tilapia nilótica –oreochromis niloticus– cultivada en jaulas flotantes

Para evaluar el efecto de la inclusión de diferentes fuentes de lípidos sobre el comportamiento productivo y la composición proximal del filete de tilapia nilótica Oreochromis niloticus, se formularon cuatro dietas con aceite de pescado (AP), aceite de palma (APL), semilla de chía (SC) o semilla de...

Full description

Autores:
Moreno, J. M.
Muñoz Ramirez, A. P.
Wills, G. A.
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/73711
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73711
http://bdigital.unal.edu.co/38187/
http://bdigital.unal.edu.co/38187/2/
Palabra clave:
Zootecnia
Producción animal
Aceite de palma
aceite de pescado
Salvia hispanica
semilla de lino
Oreochromis niloticus.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Para evaluar el efecto de la inclusión de diferentes fuentes de lípidos sobre el comportamiento productivo y la composición proximal del filete de tilapia nilótica Oreochromis niloticus, se formularon cuatro dietas con aceite de pescado (AP), aceite de palma (APL), semilla de chía (SC) o semilla de lino (SL). El experimento fue realizado durante 45 días en la represa de Betania (Huila, Colombia), en 20 jaulas flotantes, cada una con 504 peces con peso promedio de 557±16,87 g, distribuidos bajo un diseño experimental completamente al azar. Adicionalmente se llevó a cabo un estudio de presupuestos parciales, con el fin de verificar el margen bruto de ingreso parcial (MBIP) obtenido con las diferentes dietas. Se observaron diferencias significativas (P and lt; 0,05) en el factor de conversión alimenticia (FCA) entre AP (1,19) y SL (1,54) y en la tasa de eficiencia proteica (TEP) para AP (3,64) al comparar con las demás dietas. Por su parte, la dieta que contenía SC generó el menor MBIP, seguido de SL, APL y AP. En la composición proximal de los filetes, únicamente se observaron diferencias significativas (P and lt; 0,05) en el contenido de proteína cruda entre AP (18,23%) al compararlo con SL (19,17%). En conclusión, es posible utilizar AP, APL, SC o SL como fuentes de lípidos en las dietas, sin afectar la sobrevivencia, biomasa final, ganancia diaria de peso, consumo aparente de alimento, tasa específica de crecimiento e índice viscerosomático.