Evaluación del efecto protector contra la oxidación lipídica de fracciones obtenidas a partir del epicarpio de tomate de árbol (Solanum betaceum Sendtn)

Se obtuvieron fracciones a partir del epicarpio de tomate de árbol (Solanum betaceum Sendtn) y se evaluó su efecto protector contra la oxidación lipídica en carne de res cocida (CRC). Un extracto obtenido a través de extracción supercrítica fue fraccionado empleando, a su vez, extracción en fase sól...

Full description

Autores:
Castro Vargas, Henry Isaac
Parada Alfonso, Fabián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66267
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66267
http://bdigital.unal.edu.co/67291/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Tree tomato epicarp
Solanum betaceum Sendtn
lipid oxidation
antioxidant activity
supecritical fluids extraction
epicarpio de tomate de árbol
Solanum betaceum Sendtn
oxidación lipídica
actividad antioxidante
extracción con fluidos supercríticos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se obtuvieron fracciones a partir del epicarpio de tomate de árbol (Solanum betaceum Sendtn) y se evaluó su efecto protector contra la oxidación lipídica en carne de res cocida (CRC). Un extracto obtenido a través de extracción supercrítica fue fraccionado empleando, a su vez, extracción en fase sólida; dichas fracciones fueron adicionadas a CRC (concentración 200 mg/kg). El efecto protector fue determinado a través de la comparación de algunos productos de oxidación y el antioxidante sintético terbutil-hidroxiquinona (TBHQ, concentración 200 mg/kg). Cuatro fracciones fueron obtenidas, la fracción de mayor polaridad mostró una alta eficiencia para inhibir la oxidación lipídica en CRC, reduciendo la formación de HPL y TBARS en 100 y 98,5%, respectivamente; mostró una eficiencia superior a la observada para el TBHQ. Esta fracción más activa fue sometida a análisis por cromatografía líquida de alta eficiencia-detector de arreglo de diodos (HPLC-DAD) y se identificaron algunos compuestos fenólicos: tres catequinas (epigalocatequina, epicatequina y galato de epigalocatequina) y un ácido fenólico (rosmarínico). Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que el epicarpio de tomate de árbol es fuente de antioxidantes con efecto protector sobre CRC, alternativa de aprovechamiento y valorización para dicho residuo agroindustrial.