Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales
El presente trabajo muestra una estrategia didáctica que permitió a los estudiantes de grado undécimo del Gimnasio los Andes (Bogotá) aproximarse al concepto de límite mediante la geometría de fractales lineales. La secuencia de actividades se enfoca en desarrollar por medio de las estructuras fract...
- Autores:
-
Gómez Guevara, Jorge Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69256
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69256
http://bdigital.unal.edu.co/70880/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
51 Matemáticas / Mathematics
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
Concepto de límite
Geometría fractal
Obstáculos epistemológicos
"Horror al infinito"
Limit concept
Fractal geometry
Epistemological obstacles,
"Horror at infinity"
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_325e7bb04b09e4eac0d77eda8fd873d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69256 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dueñas Ruiz, Herbert AlonsoGómez Guevara, Jorge Leonardo5fe885ba-2b24-4a7e-9a7d-42d75793dd833002019-07-03T10:19:44Z2019-07-03T10:19:44Z2018-09https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69256http://bdigital.unal.edu.co/70880/El presente trabajo muestra una estrategia didáctica que permitió a los estudiantes de grado undécimo del Gimnasio los Andes (Bogotá) aproximarse al concepto de límite mediante la geometría de fractales lineales. La secuencia de actividades se enfoca en desarrollar por medio de las estructuras fractales el conjunto de obstáculos epistemológicos "horror al infinito", caracterizado por Ana Sierpinska, realizando un breve recorrido histórico- epistemológico del concepto en mención. La ingeniería didáctica se fundamentó en el contraste de una prueba de entrada y otra de salida, tomando como referencia dos grupos: experimental y de control. La investigación planteada concluye que los estudiantes confrontaron implícitamente las ideas de infinito actual y potencial; así se logró introducir de manera aproximada algunas nociones de convergencia y continuidad por medio de numerosas expresiones y modelos matemáticos como series, sucesiones y funciones, las cuales contribuyeron satisfactoriamente a la comprensión del concepto de límite.Abstract: The present paper shows a didactic strategy that allows eleventh grade students of the Andes School (Bogot´a) to approach the concept of limit using the geometry of linear fractals. The sequence of activities focuses on developing, through fractal structures, the set of epistemological obstacles “horror to infinity”, characterized by Ana Sierpinska, making a brief historical-epistemological journey of the concept in question. The didactic engineering was based on the contrast of a pre-test and a post-test, taking as reference two groups: experimental and control. The proposed research concludes that the students implicitly confronted the ideas of current and potential infinity, and thus it was possible to introduce in an approximate way some notions of convergence and continuity through numerous expressions and mathematical models such as series, successions and functions, which contributed satisfactorily to the understanding of the concept of limit.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesGómez Guevara, Jorge Leonardo (2018) Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / Science51 Matemáticas / Mathematics6 Tecnología (ciencias aplicadas) / TechnologyConcepto de límiteGeometría fractalObstáculos epistemológicos"Horror al infinito"Limit conceptFractal geometryEpistemological obstacles,"Horror at infinity"Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales linealesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1010186916.2018.pdfapplication/pdf2138023https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69256/1/1010186916.2018.pdfe629717bb4ebba412dfc419d4b9fe924MD51THUMBNAIL1010186916.2018.pdf.jpg1010186916.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4405https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69256/2/1010186916.2018.pdf.jpg79441c90b8a15f5168fca46216756eb8MD52unal/69256oai:repositorio.unal.edu.co:unal/692562024-05-30 23:13:51.743Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales |
title |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales |
spellingShingle |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales 37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 51 Matemáticas / Mathematics 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology Concepto de límite Geometría fractal Obstáculos epistemológicos "Horror al infinito" Limit concept Fractal geometry Epistemological obstacles, "Horror at infinity" |
title_short |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales |
title_full |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales |
title_fullStr |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales |
title_full_unstemmed |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales |
title_sort |
Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Guevara, Jorge Leonardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gómez Guevara, Jorge Leonardo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Dueñas Ruiz, Herbert Alonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 51 Matemáticas / Mathematics 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology |
topic |
37 Educación / Education 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 51 Matemáticas / Mathematics 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology Concepto de límite Geometría fractal Obstáculos epistemológicos "Horror al infinito" Limit concept Fractal geometry Epistemological obstacles, "Horror at infinity" |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Concepto de límite Geometría fractal Obstáculos epistemológicos "Horror al infinito" Limit concept Fractal geometry Epistemological obstacles, "Horror at infinity" |
description |
El presente trabajo muestra una estrategia didáctica que permitió a los estudiantes de grado undécimo del Gimnasio los Andes (Bogotá) aproximarse al concepto de límite mediante la geometría de fractales lineales. La secuencia de actividades se enfoca en desarrollar por medio de las estructuras fractales el conjunto de obstáculos epistemológicos "horror al infinito", caracterizado por Ana Sierpinska, realizando un breve recorrido histórico- epistemológico del concepto en mención. La ingeniería didáctica se fundamentó en el contraste de una prueba de entrada y otra de salida, tomando como referencia dos grupos: experimental y de control. La investigación planteada concluye que los estudiantes confrontaron implícitamente las ideas de infinito actual y potencial; así se logró introducir de manera aproximada algunas nociones de convergencia y continuidad por medio de numerosas expresiones y modelos matemáticos como series, sucesiones y funciones, las cuales contribuyeron satisfactoriamente a la comprensión del concepto de límite. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:19:44Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:19:44Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69256 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/70880/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69256 http://bdigital.unal.edu.co/70880/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gómez Guevara, Jorge Leonardo (2018) Una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto de límite mediante fractales lineales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69256/1/1010186916.2018.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69256/2/1010186916.2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e629717bb4ebba412dfc419d4b9fe924 79441c90b8a15f5168fca46216756eb8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089190325878784 |