Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros
Este artículo plantea criterios teóricos y metodológicos que sustentan la inclusión de la narratividad como parte importante del currículo de las lenguas extranjeras en la educación básica primaria y sugiere pautas metodológicas que propician el desarrollo de la competencia comunicativa de los niños...
- Autores:
-
Rojas, Leyla María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30776
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30776
http://bdigital.unal.edu.co/20852/
- Palabra clave:
- estrategia
competencia comunicativa
input lingüístico
sistema de apoyo
esquema narrativo
lenguas extranjeras
cuentos infantiles
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_31bcd6bae0d77e2ba78429aa29264074 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30776 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rojas, Leyla Maríab3e3e90e-0454-4831-900e-ae6f2a81cc523002019-06-26T14:12:59Z2019-06-26T14:12:59Z1997https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30776http://bdigital.unal.edu.co/20852/Este artículo plantea criterios teóricos y metodológicos que sustentan la inclusión de la narratividad como parte importante del currículo de las lenguas extranjeras en la educación básica primaria y sugiere pautas metodológicas que propician el desarrollo de la competencia comunicativa de los niños a través del cuento. Destaca la importancia del cuento infantil como recurso pedagógico para la adquisición de la competencia comunicativa tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera, porque contribuye al desarrollo cognitivo del niño, es fuente del 'input lingüístico' necesario para interiorizar la lengua extranjera, promueve la oralidad y reactiva el esquema narrativo universal que los niños poseen en toda cultura. Propone actividades pedagógicas que se pueden implementar tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera con comentarios alusivos a nuestro contexto monolingüe en el aula de clase.application/pdfspaForma y Funciónhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17085Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y FunciónForma y FunciónForma y Función; núm. 10 (1997); 113-130 2256-5469 0120-338XRojas, Leyla María (1997) Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros. Forma y Función; núm. 10 (1997); 113-130 2256-5469 0120-338X .Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjerosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTestrategiacompetencia comunicativainput lingüísticosistema de apoyoesquema narrativolenguas extranjerascuentos infantilesORIGINAL17085-53981-1-PB.pdfapplication/pdf3374396https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30776/1/17085-53981-1-PB.pdf29b7528b83a3b4246b229b51e059b6e2MD51THUMBNAIL17085-53981-1-PB.pdf.jpg17085-53981-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2948https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30776/2/17085-53981-1-PB.pdf.jpg6186ee3634bbd668df37e563fad0c23bMD52unal/30776oai:repositorio.unal.edu.co:unal/307762023-11-26 23:05:37.35Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros |
title |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros |
spellingShingle |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros estrategia competencia comunicativa input lingüístico sistema de apoyo esquema narrativo lenguas extranjeras cuentos infantiles |
title_short |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros |
title_full |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros |
title_fullStr |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros |
title_full_unstemmed |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros |
title_sort |
Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas, Leyla María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas, Leyla María |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
estrategia competencia comunicativa input lingüístico sistema de apoyo esquema narrativo lenguas extranjeras cuentos infantiles |
topic |
estrategia competencia comunicativa input lingüístico sistema de apoyo esquema narrativo lenguas extranjeras cuentos infantiles |
description |
Este artículo plantea criterios teóricos y metodológicos que sustentan la inclusión de la narratividad como parte importante del currículo de las lenguas extranjeras en la educación básica primaria y sugiere pautas metodológicas que propician el desarrollo de la competencia comunicativa de los niños a través del cuento. Destaca la importancia del cuento infantil como recurso pedagógico para la adquisición de la competencia comunicativa tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera, porque contribuye al desarrollo cognitivo del niño, es fuente del 'input lingüístico' necesario para interiorizar la lengua extranjera, promueve la oralidad y reactiva el esquema narrativo universal que los niños poseen en toda cultura. Propone actividades pedagógicas que se pueden implementar tanto en la lengua materna como en la lengua extranjera con comentarios alusivos a nuestro contexto monolingüe en el aula de clase. |
publishDate |
1997 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1997 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:12:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T14:12:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30776 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/20852/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30776 http://bdigital.unal.edu.co/20852/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17085 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Forma y Función Forma y Función |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Forma y Función; núm. 10 (1997); 113-130 2256-5469 0120-338X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rojas, Leyla María (1997) Los cuentos infantiles: estrategia una pedagógica en la enseñanza de los idiomas extranjeros. Forma y Función; núm. 10 (1997); 113-130 2256-5469 0120-338X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Forma y Función |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30776/1/17085-53981-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/30776/2/17085-53981-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29b7528b83a3b4246b229b51e059b6e2 6186ee3634bbd668df37e563fad0c23b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090223711158272 |