Aplicación de la ingeniería didáctica como metodología para favorecer el desarrollo de competencias a partir de los sistemas de ecuaciones lineales
La metodología de la ingeniería didáctica resultó pertinente para mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Humberto Raffo Rivera de Palmira, quienes en los resultados de las últimas pruebas SABER, realizadas por el MEN de Colombia, mostraron...
- Autores:
-
García Daza, Víctor Darío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21959
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21959
http://bdigital.unal.edu.co/12977/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
Ingeniería didáctica
Realizaciones didácticas
Sistemas de ecuaciones lineales
TSD
Competencias matemáticas
Engineering teaching
Educational achievements
Systems of linear equations
TSD
Math skills
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La metodología de la ingeniería didáctica resultó pertinente para mejorar las competencias matemáticas de los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Humberto Raffo Rivera de Palmira, quienes en los resultados de las últimas pruebas SABER, realizadas por el MEN de Colombia, mostraron que solo resolvían problemas rutinarios, no analíticos, producto de la enseñanza tradicional. Esta sustentó el diseño y aplicación de una secuencia de “realizaciones didácticas”, que se fundamentó en la organización de enseñanza, propuesta por Douady, para dar amplitud al concepto Sistemas de Ecuaciones Lineales 2x2, sobre el cual se centró la intervención, a modo de pretexto, para adquirir las competencias comunicativas, de razonamiento, y resolución de problemas cotidianos. El análisis de resultados fue cualitativo, se realizó mediante el estudio de caso, bajo el sustento de la Teoría de Situaciones Didácticas de Brousseau al final se compararon con respecto a los indicadores del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, poniendo de manifiesto, la transición del pensamiento numérico al pensamiento variacional en los estudiantes. |
---|