El uso comprensivo de las razones trigonométricas en el planteamiento y resolución de problemas
Este trabajo contribuye al fortalecimiento de procesos cognitivos y el desarrollo de los pensamientos variacional, geométrico y espacial a través de la solución de problemas para el uso comprensivo de las razones y funciones trigonométricas en estudiantes de educación media, a partir del uso de Geog...
- Autores:
-
Escalante Godoy, Dwight Oswaldo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64218
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64218
http://bdigital.unal.edu.co/65095/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Mediación cognitiva
Resolución de problemas
Aprendizaje significativo
Matemáticas - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicas
Geogebra (programas para computador)
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la enseñanza
Cognitive mediation
Problem solving
Meaningful learning
Mathematics - education, secondary - dissertations, academic
Geogebra (computer programs)
Information and Communication Technology (ICT) in education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo contribuye al fortalecimiento de procesos cognitivos y el desarrollo de los pensamientos variacional, geométrico y espacial a través de la solución de problemas para el uso comprensivo de las razones y funciones trigonométricas en estudiantes de educación media, a partir del uso de Geogebra. El trabajo se desarrolla bajo el diseño y aplicación de tres tipos de talleres: familiarización, afianzamiento y profundización, en los cuales se hace uso de Geogebra como mediador y fortalecedor de habilidades, competencias y destrezas asociados a los pensamientos referidos. En el recorrido de los talleres se busca que los estudiantes tengan un acercamiento con la herramienta tecnológica, la construcción y exploración de las funciones trigonométricas, y el abordaje y solución de problemas propuestos. Dentro de los resultados obtenidos se resalta el uso de Geogebra en la manera de visualizar, interpretar, razonar y comprender el concepto de razón y función trigonométrica y la relación que se genera entre estas, la mediación de Geogebra para analizar el comportamiento de las funciones trigonométricas (dominio, rango, periodo, crecimiento, monotonía, transformaciones, estudio de la inversa, …) desde su representación gráfica, el uso de las razones y funciones trigonométricas en la solución de problemas de medición y variación (Texto tomado de la fuente) |
---|