Bases para un marco teórico alternativo al paradigma dominante de las políticas públicas
El presente trabajo busca proponer las bases de un marco teórico alternativo al paradigma dominante de las políticas públicas sustentando en tres referentes :primero una perspectiva decolonial, segundo, en el paradigma de la complejidad y las ciencias de la complejidad, y en la democracia radical, c...
- Autores:
-
López Rodriguez, Jenny Elisa
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69433
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69433
http://bdigital.unal.edu.co/71217/
- Palabra clave:
- 120 - Epistemología, causalidad, humanidad
300 - Ciencias sociales
320 - Ciencia política (política y gobierno)
350 - Administración pública y ciencia militar
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones
Políticas públicas
Decolonialidad
Paradigma de la complejidad
Democracia radical
Grupos étnicos
Public policies
Decoloniality
Paradigm of complexity
Radical democracy
Ethnic groups
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional