Aprendizaje de las de fracciones matemáticas a través de la utilización de herramientas multimedia
En el desarrollo de este proyecto se diseñaron, aplicaron y evaluaron algunas guías con base en la metodología Escuela Nueva para el dominio de las fracciones. Este tema de importancia para el desarrollo académico de los estudiantes desde los grados de la básica primaria hasta el dominio de acciones...
- Autores:
-
Jimenez Moreno, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57078
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57078
http://bdigital.unal.edu.co/53166/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Multimedia interactiva
Fracciones
Operaciones matemáticas
Metodología Escuela Nueva - Colombia
Pruebas externas
Matemáticas - enseñanza primaria - tesis y disertaciones académicas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC en Educación primaria
Interactive multimedia
Fractions
Mathematical operations
New School Methodology
External tests
Mathematics - education, primary - dissertations, academic
Information and Communication Technologies in elementary education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En el desarrollo de este proyecto se diseñaron, aplicaron y evaluaron algunas guías con base en la metodología Escuela Nueva para el dominio de las fracciones. Este tema de importancia para el desarrollo académico de los estudiantes desde los grados de la básica primaria hasta el dominio de acciones cotidianas en la vida. Con la identificación de la importancia de las fracciones y sus operaciones en la vida cotidiana, en el desarrollo académico se continúa con un reconocimiento de las pruebas externas y sus resultados como elemento de medición de la calidad del servicio educativo para la nación. De allí surge la necesidad de desarrollar una serie de actividades encaminadas en dar mejoría a uno de los aspectos con menor valoración o puntaje alcanzado en este tipo de pruebas. Específicamente el proyecto se da inicio con la aplicación de un cuestionario inicial y una escala de Likert para hacer el reconocimiento del estado inicial de los participantes, luego se desarrollaron las guías en las cuales se hace uno de diversos tipos de actividades entre ellas el uso de herramientas multimedia, recursos de la web, recursos flash, las que fueron previamente elaboradas con el fin que correspondieran a los componentes y las competencias para el área de matemáticas. Al finalizar se realiza una prueba final o de salida para identificar los avances logrados durante el proceso, donde los resultados muestran una mejoría del 10 al 20% de los participantes en el tema abordado |
---|