Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C.
La siguiente investigación estuvo dirigida a la mejora de la regulación emocional en estudiantes de grado undécimo pertenecientes al colegio Antonio José de Sucre I.E.D. El trabajo tenía por objetivo el diseño, desarrollo y aplicación de una intervención basada en los principios del mindfulness (Val...
- Autores:
-
Loaiza Delgado, Walcott Hernán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69145
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69145
http://bdigital.unal.edu.co/70667/
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
Adolescencia
Mindfulness
Regulación emocional
Intervención Escolar
Emoción
Adolescence
Emotional Regulation
School Intervention
Emotion
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_29b360f0c0cfad844377224b46c5c4ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69145 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. |
title |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. |
spellingShingle |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. 15 Psicología / Psychology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education Adolescencia Mindfulness Regulación emocional Intervención Escolar Emoción Adolescence Emotional Regulation School Intervention Emotion |
title_short |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. |
title_full |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. |
title_fullStr |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. |
title_full_unstemmed |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. |
title_sort |
Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Loaiza Delgado, Walcott Hernán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Loaiza Delgado, Walcott Hernán |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Gallego Villa, Oscar Mauricio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education |
topic |
15 Psicología / Psychology 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 37 Educación / Education Adolescencia Mindfulness Regulación emocional Intervención Escolar Emoción Adolescence Emotional Regulation School Intervention Emotion |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adolescencia Mindfulness Regulación emocional Intervención Escolar Emoción Adolescence Emotional Regulation School Intervention Emotion |
description |
La siguiente investigación estuvo dirigida a la mejora de la regulación emocional en estudiantes de grado undécimo pertenecientes al colegio Antonio José de Sucre I.E.D. El trabajo tenía por objetivo el diseño, desarrollo y aplicación de una intervención basada en los principios del mindfulness (Vallejo, 2006), el programa Learning to BREATHE (Broderick, 2013) y la teoría contextualista de la regulación emocional, siendo su propósito principal el que los participantes mejoraran su regulación emocional. Existe evidencia que vincula los procesos de regulación emocional y la práctica del mindfulness. Los componentes más importantes que se han resaltado en la investigación sobre la emoción, la expresión motora, el arousal fisiológico y los sentimientos subjetivos, también fueron transversales al desarrollo y aplicación de las actividades. El diseño de la investigación fue de corte cuantitativo, Cuasiexperimental y de Pretest Postest con grupo control, y se desarrolló en 7 sesiones. La muestra fue conformada por los integrantes del curso once, 28 personas en total. Los datos de esa población fueron: 16 mujeres, 12 hombres. Se repartieron en dos grupos: el control y el experimental. Ambos con 14 participantes. El grupo control tuvo un promedio de edad de 16 años, DS 2.8 (mínimo 15 años, máximo 19). El grupo experimental tuvo un promedio de 16 años, DS 2.6 (mínimo 15 años, máximo 19). Para la evaluación pre y pos se usaron los siguientes instrumentos: Escala de Regulación Emocional (DERS), (Marín, Robles, González-Forteza y Andrade, 2012), validada en México, para población adolescente, Child and Adolescent Mindfulness Measure (Turanzas, 2013), Validación hecha en Valencia España y el Test The Mindfull Attention Awareness Scale Adapted for Children (MAAS-C) (Calvete, Sampedro y Orue, 2014). Los resultados permiten concluir que la intervención tuvo efectos estadísticamente significativos en las variables no aceptación (P=0.000), metas (P=0.000), claridad (P=0.000) y conciencia (P=0.000), pertenecientes a la escala de regulación emocional, DERS, atención consciente (P=0.000), perteneciente al test MAAS-C y mejora en el desempeño del mindfulness (P=0.000), perteneciente al test CAAM. Lo que permite concluir que los participantes del estudio, en el grupo experimental, lograron mejorar sus habilidades de regulación emocional a través de la práctica del mindfulness. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018-12-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:17:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:17:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69145 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/70667/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69145 http://bdigital.unal.edu.co/70667/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología Departamento de Psicología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Loaiza Delgado, Walcott Hernán (2018) Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69145/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%202018-2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69145/2/TRABAJO%20DE%20GRADO%202018-2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f4bb045adbc41de9756d06846082384 e21cba0e74b1d703d7fbdbfcd6824d46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089242255556608 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gallego Villa, Oscar MauricioLoaiza Delgado, Walcott Hernánf83b64de-ec32-4501-af7e-8a33dd3907173002019-07-03T10:17:00Z2019-07-03T10:17:00Z2018-12-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69145http://bdigital.unal.edu.co/70667/La siguiente investigación estuvo dirigida a la mejora de la regulación emocional en estudiantes de grado undécimo pertenecientes al colegio Antonio José de Sucre I.E.D. El trabajo tenía por objetivo el diseño, desarrollo y aplicación de una intervención basada en los principios del mindfulness (Vallejo, 2006), el programa Learning to BREATHE (Broderick, 2013) y la teoría contextualista de la regulación emocional, siendo su propósito principal el que los participantes mejoraran su regulación emocional. Existe evidencia que vincula los procesos de regulación emocional y la práctica del mindfulness. Los componentes más importantes que se han resaltado en la investigación sobre la emoción, la expresión motora, el arousal fisiológico y los sentimientos subjetivos, también fueron transversales al desarrollo y aplicación de las actividades. El diseño de la investigación fue de corte cuantitativo, Cuasiexperimental y de Pretest Postest con grupo control, y se desarrolló en 7 sesiones. La muestra fue conformada por los integrantes del curso once, 28 personas en total. Los datos de esa población fueron: 16 mujeres, 12 hombres. Se repartieron en dos grupos: el control y el experimental. Ambos con 14 participantes. El grupo control tuvo un promedio de edad de 16 años, DS 2.8 (mínimo 15 años, máximo 19). El grupo experimental tuvo un promedio de 16 años, DS 2.6 (mínimo 15 años, máximo 19). Para la evaluación pre y pos se usaron los siguientes instrumentos: Escala de Regulación Emocional (DERS), (Marín, Robles, González-Forteza y Andrade, 2012), validada en México, para población adolescente, Child and Adolescent Mindfulness Measure (Turanzas, 2013), Validación hecha en Valencia España y el Test The Mindfull Attention Awareness Scale Adapted for Children (MAAS-C) (Calvete, Sampedro y Orue, 2014). Los resultados permiten concluir que la intervención tuvo efectos estadísticamente significativos en las variables no aceptación (P=0.000), metas (P=0.000), claridad (P=0.000) y conciencia (P=0.000), pertenecientes a la escala de regulación emocional, DERS, atención consciente (P=0.000), perteneciente al test MAAS-C y mejora en el desempeño del mindfulness (P=0.000), perteneciente al test CAAM. Lo que permite concluir que los participantes del estudio, en el grupo experimental, lograron mejorar sus habilidades de regulación emocional a través de la práctica del mindfulness.Abstract: The following research was aimed at improving emotional regulation in eleventh grade students belonging to the Antonio José de Sucre School I.E.D. The work was aimed at the design, development and application of an intervention based on the principles of mindfulness (Vallejo, 2006), the Learning to BREATHE program (Broderick, 2013) and the contextualist theory of emotional regulation, its main purpose being that the participants will improve their emotional regulation. There is evidence linking the processes of emotional regulation and the practice of mindfulness. The most important components that have been highlighted in the research on emotion, motor expression, physiological arousal and subjective feelings were also cross-sectional to the development and application of activities. The research design was quantitative, Cuasiexperimental and Pretest Posttest with control group, and was developed in 7 sessions. The sample was formed by the members of the eleventh course, 28 people in total. The data of that population were: 16 women, 12 men. They were divided into two groups: control and experimental. Both with 14 participants. The control group had an average age of 16 years, DS 2.8 (minimum 15 years, maximum 19). The experimental group had an average of 16 years, DS 2.6 (minimum 15 years, maximum 19). For the pre and post evaluation the following instruments were used: Scale of Emotional Regulation (DERS), (Marín, Robles, González-Forteza and Andrade, 2012), validated in Mexico, for adolescent population, Child and Adolescent Mindfulness Measure (Turanzas, 2013) , Validation done in Valencia Spain and the The Mindfull Attention Awareness Scale Adapted for Children Test (MAAS-C) (Calvete, Sampedro and Orue, 2014). The results allow us to conclude that the intervention had statistically significant effects on the non-acceptance variables (P = 0.000), goals (P = 0.000), clarity (P = 0.000) and consciousness (P = 0.000), belonging to the emotional regulation scale , DERS, conscious attention (P = 0.000), belonging to the MAAS-C test and improvement in mindfulness performance (P = 0.000), belonging to the CAAM test. This allows us to conclude that the study participants, in the experimental group, managed to improve their emotional regulation skills through the practice of mindfulness.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de PsicologíaDepartamento de PsicologíaLoaiza Delgado, Walcott Hernán (2018) Análisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.15 Psicología / Psychology36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / EducationAdolescenciaMindfulnessRegulación emocionalIntervención EscolarEmociónAdolescenceEmotional RegulationSchool InterventionEmotionAnálisis de la efectividad de una estrategia de entrenamiento en habilidades de conciencia plena (Mindfulness) en el manejo de dificultades de regulación emocional en estudiantes de bachillerato de un colegio distrital de Bogotá, D.C.Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTRABAJO DE GRADO 2018-2.pdfapplication/pdf1537261https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69145/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%202018-2.pdf9f4bb045adbc41de9756d06846082384MD51THUMBNAILTRABAJO DE GRADO 2018-2.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO 2018-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4064https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69145/2/TRABAJO%20DE%20GRADO%202018-2.pdf.jpge21cba0e74b1d703d7fbdbfcd6824d46MD52unal/69145oai:repositorio.unal.edu.co:unal/691452024-05-30 23:13:29.792Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |