Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación
En este trabajo se propone un modelo normativo de evaluación de argumentos y explicaciones en contextos dialógicos, en función de 1) la disponibilidad o no de evidencias y 2) el acuerdo o desacuerdo entre los interlocutores con respecto a la verdad de la afirmación que es objeto del diálogo. Con el...
- Autores:
-
Gaviria Martínez, Christian David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3068
- Palabra clave:
- 15 Psicología / Psychology
Razonamiento científico
Argumentación
Cognición
Educación.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2917fff9befc9c9b2a3f51716a12f1e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3068 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Corredor Aristizábal, Javier Alejandro (Thesis advisor)7ad23d17-5951-41a5-803d-ee51ccddf159-1Gaviria Martínez, Christian David4d5c2b6d-3229-4943-8ef0-ffbfc54fe3c03002019-06-24T13:03:50Z2019-06-24T13:03:50Z2008-12https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3068http://bdigital.unal.edu.co/1481/En este trabajo se propone un modelo normativo de evaluación de argumentos y explicaciones en contextos dialógicos, en función de 1) la disponibilidad o no de evidencias y 2) el acuerdo o desacuerdo entre los interlocutores con respecto a la verdad de la afirmación que es objeto del diálogo. Con el propósito de verificar si los juicios de las personas se ajustan al modelo propuesto, se aplicó una tarea de evaluación de argumentos con evidencias y argumentos con teorías a dos grupos de estudiantes universitarios: uno con formación específica en habilidades de investigación científica (expertos) y otro sin este tipo de formación (novatos). Los resultados indican que los expertos evalúan diferencialmente argumentos con evidencias y con teorías, ajustándose a los lineamientos del modelo normativo. En contraste, los novatos evalúan por igual ambos tipos de argumentos, sin tener en cuenta las condiciones pragmáticas que afectan su relevancia en un diálogo. Se discuten los alcances de la tarea empleada y la naturaleza de las relaciones que vinculan la formación en habilidades de investigación científica y el desarrollo de habilidades argumentativas generales.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de PsicologíaDepartamento de PsicologíaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología PsicologíaPsicologíaGaviria Martínez, Christian David (2008) Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.15 Psicología / PsychologyRazonamiento científicoArgumentaciónCogniciónEducación.Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentaciónTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALTrabajo_de_grado_Christian_Gaviria.pdfapplication/pdf211518https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3068/1/Trabajo_de_grado_Christian_Gaviria.pdf5df9c2e0c81aa2009421bbcacc2fe918MD51THUMBNAILTrabajo_de_grado_Christian_Gaviria.pdf.jpgTrabajo_de_grado_Christian_Gaviria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3590https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3068/2/Trabajo_de_grado_Christian_Gaviria.pdf.jpg7e4c5654984285a354919d37bb64578cMD52unal/3068oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30682023-08-21 23:07:58.831Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación |
title |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación |
spellingShingle |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación 15 Psicología / Psychology Razonamiento científico Argumentación Cognición Educación. |
title_short |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación |
title_full |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación |
title_fullStr |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación |
title_full_unstemmed |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación |
title_sort |
Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Martínez, Christian David |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Corredor Aristizábal, Javier Alejandro (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gaviria Martínez, Christian David |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
15 Psicología / Psychology |
topic |
15 Psicología / Psychology Razonamiento científico Argumentación Cognición Educación. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Razonamiento científico Argumentación Cognición Educación. |
description |
En este trabajo se propone un modelo normativo de evaluación de argumentos y explicaciones en contextos dialógicos, en función de 1) la disponibilidad o no de evidencias y 2) el acuerdo o desacuerdo entre los interlocutores con respecto a la verdad de la afirmación que es objeto del diálogo. Con el propósito de verificar si los juicios de las personas se ajustan al modelo propuesto, se aplicó una tarea de evaluación de argumentos con evidencias y argumentos con teorías a dos grupos de estudiantes universitarios: uno con formación específica en habilidades de investigación científica (expertos) y otro sin este tipo de formación (novatos). Los resultados indican que los expertos evalúan diferencialmente argumentos con evidencias y con teorías, ajustándose a los lineamientos del modelo normativo. En contraste, los novatos evalúan por igual ambos tipos de argumentos, sin tener en cuenta las condiciones pragmáticas que afectan su relevancia en un diálogo. Se discuten los alcances de la tarea empleada y la naturaleza de las relaciones que vinculan la formación en habilidades de investigación científica y el desarrollo de habilidades argumentativas generales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:03:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-24T13:03:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3068 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/1481/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3068 http://bdigital.unal.edu.co/1481/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología Departamento de Psicología Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicología Psicología Psicología |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Gaviria Martínez, Christian David (2008) Coordinación pragmática de teorías y evidencias en la argumentación. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3068/1/Trabajo_de_grado_Christian_Gaviria.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/3068/2/Trabajo_de_grado_Christian_Gaviria.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5df9c2e0c81aa2009421bbcacc2fe918 7e4c5654984285a354919d37bb64578c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089625548881920 |