¡Que alcance para todos! Comida y fuerza en los Andes (pueblo de los pastos)
La presente etnografía versa sobre la relevancia social de la comida y el comer en los resguardos indígenas de Pastás y Males, pertenecientes al pueblo de los pastos, ubicados en el suroccidente colombiano. El sentido de colectividad que se expresa a través de la preparación y consumo de alimentos e...
- Autores:
-
Ortiz Hernández, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58212
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58212
http://bdigital.unal.edu.co/54875/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklore
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Comida
Cocina
Trabajo
Reciprocidad
Cuerpo
Indígenas pastos
Estudios andinos
Medicina tradicional
Food, Cooking
Work
Reciprocity
Body
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional