Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales

El tema de inclusión en las diferentes instituciones educativas distritales de Bogotá, está tomando gran importancia en la actualidad y se ha convertido en un campo de interés en el quehacer docente y en una búsqueda constante de información para los maestros de cómo asumir este reto; con el fin de...

Full description

Autores:
Cruz Becerra, Liliana Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11876
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11876
http://bdigital.unal.edu.co/9444/
Palabra clave:
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Inclusión
Necesidades educativas
Problemas cognitivos
Dificultades de aprendizaje
Valoraciones sicológicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_266ee122d8d1b5a7c5feb21d3a9dbf4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11876
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
title Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
spellingShingle Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Inclusión
Necesidades educativas
Problemas cognitivos
Dificultades de aprendizaje
Valoraciones sicológicas
title_short Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
title_full Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
title_fullStr Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
title_full_unstemmed Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
title_sort Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales
dc.creator.fl_str_mv Cruz Becerra, Liliana Paola
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cruz Becerra, Liliana Paola
dc.contributor.spa.fl_str_mv García Conde, Mary Ruth
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
topic 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Inclusión
Necesidades educativas
Problemas cognitivos
Dificultades de aprendizaje
Valoraciones sicológicas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Inclusión
Necesidades educativas
Problemas cognitivos
Dificultades de aprendizaje
Valoraciones sicológicas
description El tema de inclusión en las diferentes instituciones educativas distritales de Bogotá, está tomando gran importancia en la actualidad y se ha convertido en un campo de interés en el quehacer docente y en una búsqueda constante de información para los maestros de cómo asumir este reto; con el fin de acompañar en el aula, con una educación de calidad y acorde a sus necesidades, a los estudiantes con diferentes necesidades educativas. En esta búsqueda nos encontramos con que la información es escasa y que los métodos utilizados con los demás niños; no sirven puesto que estos niños presentan algunos problemas cognitivos, que es imposible homogenizar el modelo pedagógico. Por esta razón se hace necesario explorar métodos de trabajo, con el fin de proponer rutas de formación, en las cuales se desarrollen habilidades adaptivas al aula y para la vida; de manera que se pueda dar una transformación y adaptación de un plan de estudio que integre a estos niños a la sociedad. Con la propuesta de trabajo, se pretende abordar el concepto de conjunto en un grupo de tres estudiantes del colegio Las Violetas, tomando como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales. La propuesta parte de un diagnóstico individual y se desarrolla de acuerdo a las capacidades intelectuales y motivacionales del estudiante. Con la propuesta le apostamos a encontrar caminos para contribuir a la política de inclusión y para desarrollar habilidades adaptativas en los estudiantes con necesidades educativas especiales. Para la construcción de la propuesta, se realizaron diferentes momentos de reconocimiento y adaptación por parte del docente y de los estudiantes, en donde es necesario tomar como punto de partida las posibles valoraciones sicológicas de los mismos, en las cuales sea posible identificar algunas de las dificultades de aprendizaje presentes en los niños. La propuesta de aula se desarrolla mediante cinco actividades las cuales son diseñadas a partir del análisis de aplicación de cada una de ellas, identificando las habilidades desarrolladas por cada uno de los niños, y las dificultades presentadas por los mismos durante su aplicación. De ésta manera, se presentará una secuencia didáctica con las cuales se busca abordar el concepto de conjunto desde la integración de las ciencias naturales, y con las cuales se busca desarrollar habilidades de pensamiento en población con discapacidad cognitiva.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-11-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:32:50Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T00:32:50Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11876
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/9444/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11876
http://bdigital.unal.edu.co/9444/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias Naturales
Instituto de Ciencias Naturales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cruz Becerra, Liliana Paola (2012) Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11876/1/lilianapaolacruzbecerra.2012.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11876/2/lilianapaolacruzbecerra.2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d93aca643985e8e09769c10144725a55
24221201bfca9c4633668d7ee5e3132a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089977988907008
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Conde, Mary RuthCruz Becerra, Liliana Paola149d6f2c-9ef3-44e9-bce2-7fd920eb26423002019-06-25T00:32:50Z2019-06-25T00:32:50Z2012-11-30https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11876http://bdigital.unal.edu.co/9444/El tema de inclusión en las diferentes instituciones educativas distritales de Bogotá, está tomando gran importancia en la actualidad y se ha convertido en un campo de interés en el quehacer docente y en una búsqueda constante de información para los maestros de cómo asumir este reto; con el fin de acompañar en el aula, con una educación de calidad y acorde a sus necesidades, a los estudiantes con diferentes necesidades educativas. En esta búsqueda nos encontramos con que la información es escasa y que los métodos utilizados con los demás niños; no sirven puesto que estos niños presentan algunos problemas cognitivos, que es imposible homogenizar el modelo pedagógico. Por esta razón se hace necesario explorar métodos de trabajo, con el fin de proponer rutas de formación, en las cuales se desarrollen habilidades adaptivas al aula y para la vida; de manera que se pueda dar una transformación y adaptación de un plan de estudio que integre a estos niños a la sociedad. Con la propuesta de trabajo, se pretende abordar el concepto de conjunto en un grupo de tres estudiantes del colegio Las Violetas, tomando como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales. La propuesta parte de un diagnóstico individual y se desarrolla de acuerdo a las capacidades intelectuales y motivacionales del estudiante. Con la propuesta le apostamos a encontrar caminos para contribuir a la política de inclusión y para desarrollar habilidades adaptativas en los estudiantes con necesidades educativas especiales. Para la construcción de la propuesta, se realizaron diferentes momentos de reconocimiento y adaptación por parte del docente y de los estudiantes, en donde es necesario tomar como punto de partida las posibles valoraciones sicológicas de los mismos, en las cuales sea posible identificar algunas de las dificultades de aprendizaje presentes en los niños. La propuesta de aula se desarrolla mediante cinco actividades las cuales son diseñadas a partir del análisis de aplicación de cada una de ellas, identificando las habilidades desarrolladas por cada uno de los niños, y las dificultades presentadas por los mismos durante su aplicación. De ésta manera, se presentará una secuencia didáctica con las cuales se busca abordar el concepto de conjunto desde la integración de las ciencias naturales, y con las cuales se busca desarrollar habilidades de pensamiento en población con discapacidad cognitiva.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Instituto de Ciencias NaturalesInstituto de Ciencias NaturalesCruz Becerra, Liliana Paola (2012) Propuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturales. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education51 Matemáticas / Mathematics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthInclusiónNecesidades educativasProblemas cognitivosDificultades de aprendizajeValoraciones sicológicasPropuesta de formación en niños con necesidades educativas especiales; para desarrollar el concepto de conjunto y una aproximación a sus propiedades teniendo como eje integrador la enseñanza de las ciencias naturalesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALlilianapaolacruzbecerra.2012.pdfapplication/pdf10288490https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11876/1/lilianapaolacruzbecerra.2012.pdfd93aca643985e8e09769c10144725a55MD51THUMBNAILlilianapaolacruzbecerra.2012.pdf.jpglilianapaolacruzbecerra.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6594https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/11876/2/lilianapaolacruzbecerra.2012.pdf.jpg24221201bfca9c4633668d7ee5e3132aMD52unal/11876oai:repositorio.unal.edu.co:unal/118762023-09-20 23:06:03.299Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co