Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria
Este trabajo pretende ofrecer una opción de enseñanza del tema aplicaciones de la derivada en la determinación de máximos y mínimos, a los estudiantes de grado undécimo de educación media, por medio de actividades planteadas en contexto real y de acuerdo a su entorno e interés, como son: "Jugue...
- Autores:
-
Piraquive Valencia, Javier Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58104
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58104
http://bdigital.unal.edu.co/54669/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Historia del calculo
Derivada
Máximos y mínimos
Enseñanza
Unidad didáctica
History
Derivative
Teaching
Didactic Unit
Evaluation
Surveys
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_2420b0e5e09d4255467a20ba00800366 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58104 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dueñas Ruíz, Herbert AlonsoPiraquive Valencia, Javier Alexandercdd87b74-661c-45d9-afe5-962f5d0279063002019-07-02T13:40:33Z2019-07-02T13:40:33Z2016-09-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58104http://bdigital.unal.edu.co/54669/Este trabajo pretende ofrecer una opción de enseñanza del tema aplicaciones de la derivada en la determinación de máximos y mínimos, a los estudiantes de grado undécimo de educación media, por medio de actividades planteadas en contexto real y de acuerdo a su entorno e interés, como son: "Juguemos con robots","Cancha de fútbol con pista atlética", "Jugando micro fútbol" y "El mejor pedido de extintores". Para esto se tienen en cuenta los aspectos histórico, disciplinar y didáctico del tema derivadas; dentro del marco que involucra el aprendizaje por resolución de problemas y basados en situaciones que incluyen proyectos matemáticos que se trabajan en la institución; de acuerdo con los intereses, las actividades diarias y el entorno de los estudiantes; utilizando herramientas ofrecidas por el ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto educativo distrital (I.E.D) Villemar el Carmen.Abstract. This work intends to offer a teaching option in the subject of the use of maxima and minima to students in their final year of high school education, through activities posed in real context and according to their environment and interests; for that reason, we keep in mind the historical, disciplinary and didactical aspects of derivatives; within the frame of learning by solving problems based in situations that include mathematical projects completed in school, the interests, daily activities and atmosphere of the student body; using tools offered by the ministry of Information and Communication Technology, the Ministry of National Education and the school of public education Villemar el Carmen.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de MatemáticasDepartamento de MatemáticasPiraquive Valencia, Javier Alexander (2016) Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá.37 Educación / Education51 Matemáticas / MathematicsHistoria del calculoDerivadaMáximos y mínimosEnseñanzaUnidad didácticaHistoryDerivativeTeachingDidactic UnitEvaluationSurveysPropuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundariaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL79502064.2016.pdfapplication/pdf15258716https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/1/79502064.2016.pdfbdfc02c8839cc5092aa2049ccd8c966aMD5179502064.2016-2.pdfapplication/pdf13859058https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/2/79502064.2016-2.pdf9917769add513d218a4a21045b912acbMD52THUMBNAIL79502064.2016.pdf.jpg79502064.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5152https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/3/79502064.2016.pdf.jpgcd18d2e79bbc2fef2b76138f74510813MD5379502064.2016-2.pdf.jpg79502064.2016-2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4233https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/4/79502064.2016-2.pdf.jpgb474a684c26632d643a138241d9a2f1eMD54unal/58104oai:repositorio.unal.edu.co:unal/581042024-03-30 23:09:33.105Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria |
title |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria 37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics Historia del calculo Derivada Máximos y mínimos Enseñanza Unidad didáctica History Derivative Teaching Didactic Unit Evaluation Surveys |
title_short |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria |
title_full |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria |
title_sort |
Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Piraquive Valencia, Javier Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Piraquive Valencia, Javier Alexander |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Dueñas Ruíz, Herbert Alonso |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics |
topic |
37 Educación / Education 51 Matemáticas / Mathematics Historia del calculo Derivada Máximos y mínimos Enseñanza Unidad didáctica History Derivative Teaching Didactic Unit Evaluation Surveys |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Historia del calculo Derivada Máximos y mínimos Enseñanza Unidad didáctica History Derivative Teaching Didactic Unit Evaluation Surveys |
description |
Este trabajo pretende ofrecer una opción de enseñanza del tema aplicaciones de la derivada en la determinación de máximos y mínimos, a los estudiantes de grado undécimo de educación media, por medio de actividades planteadas en contexto real y de acuerdo a su entorno e interés, como son: "Juguemos con robots","Cancha de fútbol con pista atlética", "Jugando micro fútbol" y "El mejor pedido de extintores". Para esto se tienen en cuenta los aspectos histórico, disciplinar y didáctico del tema derivadas; dentro del marco que involucra el aprendizaje por resolución de problemas y basados en situaciones que incluyen proyectos matemáticos que se trabajan en la institución; de acuerdo con los intereses, las actividades diarias y el entorno de los estudiantes; utilizando herramientas ofrecidas por el ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto educativo distrital (I.E.D) Villemar el Carmen. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:40:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T13:40:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58104 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/54669/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58104 http://bdigital.unal.edu.co/54669/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Matemáticas Departamento de Matemáticas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Piraquive Valencia, Javier Alexander (2016) Propuesta didáctica para la enseñanza aprendizaje de las aplicaciones de máximos y mínimos en el último grado de educación secundaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia-Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/1/79502064.2016.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/2/79502064.2016-2.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/3/79502064.2016.pdf.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/58104/4/79502064.2016-2.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bdfc02c8839cc5092aa2049ccd8c966a 9917769add513d218a4a21045b912acb cd18d2e79bbc2fef2b76138f74510813 b474a684c26632d643a138241d9a2f1e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090166700081152 |