La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica
Resumen: Este trabajo presenta una serie de reflexiones históricas y epistemológicas acerca de la enseñanza de las ciencias, a partir de éstas, se elaboró una propuesta orientada en la comprensión del concepto de cantidad de movimiento en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Jose...
- Autores:
-
Franco Vásquez, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21652
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21652
http://bdigital.unal.edu.co/12621/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Epistemología
Historia,
Ciencia
Cantidad de movimiento
Dinámica
física
Enseñanza
Philosophy
History
Science
Momemtum
Dynamics
Physics
Teaching
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_23a7a1ea33b53b8d17fcbf880cebbf19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/21652 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Santamaría, Jorge WilliamFranco Vásquez, Carlos Andrés624b1f9a-47f7-48c3-9e7f-425db8e2750e3002019-06-25T19:32:11Z2019-06-25T19:32:11Zhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21652http://bdigital.unal.edu.co/12621/Resumen: Este trabajo presenta una serie de reflexiones históricas y epistemológicas acerca de la enseñanza de las ciencias, a partir de éstas, se elaboró una propuesta orientada en la comprensión del concepto de cantidad de movimiento en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Josefina Muñoz González. Posteriormente se llevó a cabo la propuesta mediante un proceso de intervención que parte de los obstáculos epistemológicos presentes en los esquemas de los estudiantes, luego se construyó una serie de situaciones que permitirían derribar esos obstáculos, para terminar analizando los avances y retrocesos de los estudiantes frente a esos obstáculos. Frente a esto se encontró que los estudiantes cuando están en contacto con una serie de situaciones propuestas por el docente, no necesariamente derriban los obstáculos iníciales para construir un conocimiento científico, es probable que los estudiantes permanezcan con sus obstáculos o construyan unos nuevos. Por ello se puede afirmar que no existe una fórmula mágica para enseñar conceptos científicos, pues todos los estudiantes no responden de igual manera frente a las situaciones que plantea el docente.Abstract: This paper presents a series of historical and epistemological reflections on Science teaching. From these, It is oriented in understanding the concept of Momentum in Seventh grade students of Josefina Muñoz González High School, where the proposal was developed. Subsequently, the proposal took place through an intervention process of the epistemological obstacles in the schemes of the students, then a series of situations which would bring down some built barriers, to finish analyzing the progress and setbacks of students against those obstacles . About this, It was found that when students are in contact with a number of situations suggested by the teacher, not necessarily They break down the initial barriers to build scientific knowledge. Probably students are likely to stay with their obstacles or build new ones. Therefore we can say that there is no magic formula for teaching scientific concepts, since not all students respond the same way with the situations posed by the teacher.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasFranco Vásquez, Carlos Andrés La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceEpistemologíaHistoria,CienciaCantidad de movimientoDinámicafísicaEnseñanzaPhilosophyHistoryScienceMomemtumDynamicsPhysicsTeachingLa comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológicaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL1036935165.2014.pdfapplication/pdf679795https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21652/1/1036935165.2014.pdf26cc52f5a323cc11cd417b01693095a8MD51THUMBNAIL1036935165.2014.pdf.jpg1036935165.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3947https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21652/2/1036935165.2014.pdf.jpg478bbf8dabf7698a844cf097632c6e76MD52unal/21652oai:repositorio.unal.edu.co:unal/216522023-02-01 10:34:49.982Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica |
title |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica |
spellingShingle |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Epistemología Historia, Ciencia Cantidad de movimiento Dinámica física Enseñanza Philosophy History Science Momemtum Dynamics Physics Teaching |
title_short |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica |
title_full |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica |
title_fullStr |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica |
title_full_unstemmed |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica |
title_sort |
La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica |
dc.creator.fl_str_mv |
Franco Vásquez, Carlos Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Franco Vásquez, Carlos Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Montoya Santamaría, Jorge William |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science Epistemología Historia, Ciencia Cantidad de movimiento Dinámica física Enseñanza Philosophy History Science Momemtum Dynamics Physics Teaching |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Epistemología Historia, Ciencia Cantidad de movimiento Dinámica física Enseñanza Philosophy History Science Momemtum Dynamics Physics Teaching |
description |
Resumen: Este trabajo presenta una serie de reflexiones históricas y epistemológicas acerca de la enseñanza de las ciencias, a partir de éstas, se elaboró una propuesta orientada en la comprensión del concepto de cantidad de movimiento en estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa Josefina Muñoz González. Posteriormente se llevó a cabo la propuesta mediante un proceso de intervención que parte de los obstáculos epistemológicos presentes en los esquemas de los estudiantes, luego se construyó una serie de situaciones que permitirían derribar esos obstáculos, para terminar analizando los avances y retrocesos de los estudiantes frente a esos obstáculos. Frente a esto se encontró que los estudiantes cuando están en contacto con una serie de situaciones propuestas por el docente, no necesariamente derriban los obstáculos iníciales para construir un conocimiento científico, es probable que los estudiantes permanezcan con sus obstáculos o construyan unos nuevos. Por ello se puede afirmar que no existe una fórmula mágica para enseñar conceptos científicos, pues todos los estudiantes no responden de igual manera frente a las situaciones que plantea el docente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:11Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T19:32:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21652 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/12621/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21652 http://bdigital.unal.edu.co/12621/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Franco Vásquez, Carlos Andrés La comprensión del concepto de cantidad de movimiento, desde una perspectiva histórica y epistemológica. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21652/1/1036935165.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/21652/2/1036935165.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26cc52f5a323cc11cd417b01693095a8 478bbf8dabf7698a844cf097632c6e76 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089625453461504 |