Manizales, ¿ciudad del agua?

Falta implementar desde la ciudad políticas públicas soportadas en procesos culturales para construir un territorio ambientalmente sustentable para Manizales, que comprendan la gran cuenca del río Chinchiná y sus patrimonios hídrico y biótico bajo la perspectiva de que estos no son recursos, y donde...

Full description

Autores:
Duque Escobar, Gonzalo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/11620
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11620
http://bdigital.unal.edu.co/9082/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Cultura del agua
ciudad del agua
ecosistemas andinos de Caldas
trópico andino de Colombia
recurso hídrico de Manizales
biodiversidad y agua
políticas públicas ambientales
calentamiento global
cambio climático
fenómeno ENOS
El Niño y La Niña
gestión integral de cuencas
gestión ambiental del riesgo
ordenamiento ambiental de cuencas
ordenamiento territorial y desastres
Río Chinchiná
Manizales
subregión centro - sur de Caldas
PNN Los Nevados
Augusto Ángel Maya
proyecto minero de Toldafría
cuencas abastecedoras de agua
Instituto de Estudios Ambientales - IDEA (Universidad Nacional de Colombia)
corredores de conectividad biológica en Caldas
ecorregión cafetera
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional