Uso de la radiofrecuencia en el manejo de la hipertrofia maseterina asociado a trastornos temporomandibulares
La hipertrofia del músculo masetero es una de las condiciones que puede causar desórdenes temporomandibulares. La hipertrofia maseterina es definida como un aumento del volumen muscular del masetero que puede involucrar uno o ambos lados de la cara y su etiología es multifactorial. Uno de los tratam...
- Autores:
-
Ramírez Herrera, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58930
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58930
http://bdigital.unal.edu.co/56007/
- Palabra clave:
- 53 Física / Physics
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Hipertrofia maseterina
Etiología
Radiofrecuencia
Tratamiento
Desordenes temporomandibulares
Masseteric Hypertrophy
Aetiology
Radiofrequency coagulation
Treatment
Temporomandibular disorders
Musculoskeletal disroders
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional