Efecto de las condiciones de la extracción supercrítica de aceites obtenidos de semillas de frutas sobre el rendimiento, composición y actividad antioxidante

En el presente trabajo se estudió la extracción de aceites de semillas de papaya, tomate de árbol y guanábana, utilizando dióxido de carbono supercrítico (CO2-SC) bajo diferentes condiciones de presión (200-350 bar) y temperatura (40-60 °C). Se empleó un diseño central compuesto para determinar el e...

Full description

Autores:
Dorado Achicanoy, Daniela Jhazmin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58007
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58007
http://bdigital.unal.edu.co/54523/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Aceites vegetales
Residuos agroindustriales
CO2 supercrítico
Ácidos grasos
Compuestos minoritarios
Vegetables oils
Agroindustrial waste
Supercritical CO2
Fatty acids
Minority compounds
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente trabajo se estudió la extracción de aceites de semillas de papaya, tomate de árbol y guanábana, utilizando dióxido de carbono supercrítico (CO2-SC) bajo diferentes condiciones de presión (200-350 bar) y temperatura (40-60 °C). Se empleó un diseño central compuesto para determinar el efecto de estos parámetros sobre el rendimiento, composición y actividad antioxidante de los aceites. El perfil de ácidos grasos se analizó por cromatografía de gases con detector de ionización en llama (GC-FID) y los compuestos minoritarios por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Se obtuvo un rendimiento en aceite de semillas de papaya, tomate de árbol y guanábana del 22%, 17%y 12%, respectivamente. El rendimiento se vió favorecido a 381 bar y entre los 36 y 64 °C. Los aceites de las semillas de frutas presentaron un alto contenido en ácidos grasos insaturados. Se identificaron compuestos minoritarios como escualeno, esteroles y tocoferoles. El efecto de la presión y la temperatura no permitió una extracción selectiva entre compuestos de la misma familia. Los aceites de semillas de frutas tuvieron una actividad antioxidante menor al 20% empleando el método de decoloración de β-caroteno. La extracción supercrítica permitió la obtención de aceites con rendimientos cercanos a los obtenidos por soxhlet, con una mejor composición y estabilidad oxidativa. De esta manera, los aceites de semillas de papaya, tomate de árbol y guanábana presentaron un rendimiento y composición que podría ser de interés para la industria alimentaria, cosmética y/o farmacéutica.