Osmodeshidratación de mora de castilla (rubus glaucus benth) con tres agentes edulcorantes.

La investigación sobre la deshidratación osmótica de mora de castilla con tres jarabes diferentes, sacarosa (js), sacarosa invertida (jsi) y miel de caña (jmc), en iguales condiciones iniciales de concentración, 70 grados Brix, temperatura promedio de 20°C, y humedad relativa de 65% desarrollada en...

Full description

Autores:
Giraldo Bedoya, Diana Patricia
Arango Vélez, Lina María
Márquez Cardozo, Carlos Julio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36486
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36486
http://bdigital.unal.edu.co/26570/
Palabra clave:
Osmodeshidratación
Mora
Miel de caña
Secado.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La investigación sobre la deshidratación osmótica de mora de castilla con tres jarabes diferentes, sacarosa (js), sacarosa invertida (jsi) y miel de caña (jmc), en iguales condiciones iniciales de concentración, 70 grados Brix, temperatura promedio de 20°C, y humedad relativa de 65% desarrollada en el Laboratorio de Frutas y Hortalizas de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, permitió conocer que el jarabe de miel de caña presenta mayor poder osmótico (69,2%) que los jarabes de sacarosa invertida (54,5%) y sacarosa (50%), medido a partir del porcentaje de pérdida de peso de la mora. Con el proceso de estabilización del producto secado por convección forzada con aire caliente a 1,5 ms-1 de velocidad y 55°C de temperatura, durante 24 horas, logrando disminuir la humedad de los tres productos hasta 27,3%hbh, 30,8%hbh y 25,9%hbh para los jarabes de sacarosa, sacarosa invertida y miel de caña, respectivamente y mejorar las condiciones de empaque y almacenamiento, haciendo más estable el producto al ataque microbiano. Las pruebas preliminares de conservación se efectuaron en envases de vidrio de 250g durante 15 días. Se realizó además una prueba sensorial de ordenación con 10 jueces entrenados para la evaluación de las moras deshidratadas osmóticamente antes y después de la prueba de empaque y almacenamiento y como resultado se obtuvo que antes de la prueba de empaque y almacenamiento, el producto de mayor aceptación fue el correspondiente a las moras osmodeshidratadas en jarabe de sacarosa invertida y luego del empaque, la mayor aceptación fue para las moras osmodeshidratadas en jarabe de sacarosa.