El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación
Verganti (2003, 2008, 2009), desarrolla el mapa de enfoques estratégicos que muestra la relación existente entre las características funcionales de un producto y las características semánticas, las cuales, según el grado de innovación, definen la estrategia que sigue una organización al momento de d...
- Autores:
-
Varón Parra, Mónica Silvana María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20566
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20566
http://bdigital.unal.edu.co/11212/
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses
Innovación
Estrategias de innovación
Producto innovador
Desarrollo de nuevos productos
Design driven
Innovation
Innovation strategies
Product innovation
New product development
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1e16f1fa2dc3a77ee779b4fab2183c25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20566 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montoya Restrepo, Luz AlexandraVarón Parra, Mónica Silvana María3793efd6-7ff4-4284-81b8-18ad9755a2953002019-06-25T18:35:53Z2019-06-25T18:35:53Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20566http://bdigital.unal.edu.co/11212/Verganti (2003, 2008, 2009), desarrolla el mapa de enfoques estratégicos que muestra la relación existente entre las características funcionales de un producto y las características semánticas, las cuales, según el grado de innovación, definen la estrategia que sigue una organización al momento de desarrollar un nuevo producto, ya sea esta: Innovación Jalada por el Mercado (Market Pull), Innovación Empujada por la Tecnología (Technology Push) o Innovación Impulsada por el Diseño (Design Driven). Con el fin de identificar la estrategia utilizada por 5 empresas del sector cosmético colombiano, a través del estudio de caso, se analizó el proceso de desarrollo de nuevos productos y se analizaron las características semánticas y funcionales de los productos innovadores de estas empresas, así como el entorno en el que se desenvuelven en uno de los sectores industriales estratégicos para Colombia, definido como un sector emergente dentro del Programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.Abstract. Verganti (2003, 2008, 2009), develops the innovation strategies map showing the relationship between the functional characteristics of a product and the semantic characteristics, which, depending on the degree of innovation, define the strategy that an organization follows when is developing a new product, be it: Market Pull Innovation, Technology Push Innovation or Design Driven Innovation. In order to identify the strategy used by five Colombian cosmetic companies, through case study, we analyzed the process of developing new products and analyzed semantic and functional characteristics of the innovative products of these companies, as well as the environment in which they act in one of the strategic industries in Colombia, defined as an emerging sector within the Productive Transformation Program of the Ministry of Commerce, Industry and Tourism.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialDepartamento de Ingeniería de Sistemas e IndustrialVarón Parra, Mónica Silvana María (2013) El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific usesInnovaciónEstrategias de innovaciónProducto innovadorDesarrollo de nuevos productosDesign drivenInnovationInnovation strategiesProduct innovationNew product developmentEl proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovaciónTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL822070.2013.pdfapplication/pdf5131340https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20566/1/822070.2013.pdf95adc3669414f28f6d3a92082cb3b6c7MD51THUMBNAIL822070.2013.pdf.jpg822070.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5586https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20566/2/822070.2013.pdf.jpgb640a6bda51dc754d22da28d7f0cf5f7MD52unal/20566oai:repositorio.unal.edu.co:unal/205662022-11-02 17:25:10.893Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación |
title |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación |
spellingShingle |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses Innovación Estrategias de innovación Producto innovador Desarrollo de nuevos productos Design driven Innovation Innovation strategies Product innovation New product development |
title_short |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación |
title_full |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación |
title_fullStr |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación |
title_full_unstemmed |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación |
title_sort |
El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación |
dc.creator.fl_str_mv |
Varón Parra, Mónica Silvana María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Varón Parra, Mónica Silvana María |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Montoya Restrepo, Luz Alexandra |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering 68 Manufactura para usos específicos / Manufacture for specific uses Innovación Estrategias de innovación Producto innovador Desarrollo de nuevos productos Design driven Innovation Innovation strategies Product innovation New product development |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Innovación Estrategias de innovación Producto innovador Desarrollo de nuevos productos Design driven Innovation Innovation strategies Product innovation New product development |
description |
Verganti (2003, 2008, 2009), desarrolla el mapa de enfoques estratégicos que muestra la relación existente entre las características funcionales de un producto y las características semánticas, las cuales, según el grado de innovación, definen la estrategia que sigue una organización al momento de desarrollar un nuevo producto, ya sea esta: Innovación Jalada por el Mercado (Market Pull), Innovación Empujada por la Tecnología (Technology Push) o Innovación Impulsada por el Diseño (Design Driven). Con el fin de identificar la estrategia utilizada por 5 empresas del sector cosmético colombiano, a través del estudio de caso, se analizó el proceso de desarrollo de nuevos productos y se analizaron las características semánticas y funcionales de los productos innovadores de estas empresas, así como el entorno en el que se desenvuelven en uno de los sectores industriales estratégicos para Colombia, definido como un sector emergente dentro del Programa de Transformación Productiva del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:35:53Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:35:53Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20566 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11212/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20566 http://bdigital.unal.edu.co/11212/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Varón Parra, Mónica Silvana María (2013) El proceso de desarrollo de nuevos productos en el sector cosmético Colombiano: perfiles de innovación. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20566/1/822070.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20566/2/822070.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95adc3669414f28f6d3a92082cb3b6c7 b640a6bda51dc754d22da28d7f0cf5f7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089798657245184 |