Implementación de la Metodología Estudio de Clase en la Institución Educativa Gran Colombia, Básica Primaria Área de Matemáticas

En esta investigación cualitativa, estudio de caso, se reflexionó sobre la implementación de la Metodología Estudio de Clase (MEC), metodología propuesta por el Ministerio de educación nacional (MEN) como una estrategia del programa todos a aprender (PTA), que busca fortalecer el proceso enseñanza–a...

Full description

Autores:
Hernandez Cortes, Carlos Ignacio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53722
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53722
http://bdigital.unal.edu.co/48366/
Palabra clave:
37 Educación / Education
Enseñanza
Estudio de clase
Matemáticas
Calidad educativa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En esta investigación cualitativa, estudio de caso, se reflexionó sobre la implementación de la Metodología Estudio de Clase (MEC), metodología propuesta por el Ministerio de educación nacional (MEN) como una estrategia del programa todos a aprender (PTA), que busca fortalecer el proceso enseñanza–aprendizaje entre docentes. El estudio se realizó en el 2013, en la Institución Educativa Gran Colombia (IEGC) del municipio de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca). El trabajo se desarrolló con la observación, seguimiento y aplicación de encuestas a un grupo focalizado de docentes de básica primaria durante dos etapas: las preliminares a la implementación de la MEC (Conformación equipo, contextualizar, fortalecimiento de trabajo entre pares) y La implementación de la MEC (indagación-planeación ejecución-observación y revisión-reflexión). Se concluyó que los docentes de la IEGC tienen deficiencia en formación disciplinar matemática, desconocimiento de los referentes de calidad educativa (RCE) emanados por el MEN, fundamentan su labor en textos escolares, ausencia de nivel de autoformación, ausencia de planeación y trabajo en equipo. Además, se evidencio dificultades administrativas e Institucionales.