Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas
Este trabajo de grado se desarrolló con estudiantes del Colegio Distrital Pablo de Tarso ubicado en la localidad de Bosa que es la 7a de la ciudad de Bogotá. Para este estudio se tomaron los tres cursos de grado once; como grupo piloto al 1102 y, 1101 y 1103 grupos de referencia con el fin de determ...
- Autores:
-
Delgadillo Ramírez, Fredy Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75117
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75117
http://bdigital.unal.edu.co/39624/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
53 Física / Physics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Enseñanza
Situaciones paradójicas
Hidrostática
Predicción y aprendizaje significativo
Teaching
Paradoxical situations
Hydrostatic
Prediction and Teaching for unde
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_1ab7abdc98ee735f122023e813b9543b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75117 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas |
title |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas |
spellingShingle |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas 37 Educación / Education 53 Física / Physics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Enseñanza Situaciones paradójicas Hidrostática Predicción y aprendizaje significativo Teaching Paradoxical situations Hydrostatic Prediction and Teaching for unde |
title_short |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas |
title_full |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas |
title_fullStr |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas |
title_full_unstemmed |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas |
title_sort |
Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Delgadillo Ramírez, Fredy Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Delgadillo Ramírez, Fredy Alfonso |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Sandino del Busto, John William |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 53 Física / Physics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology |
topic |
37 Educación / Education 53 Física / Physics 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology Enseñanza Situaciones paradójicas Hidrostática Predicción y aprendizaje significativo Teaching Paradoxical situations Hydrostatic Prediction and Teaching for unde |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Enseñanza Situaciones paradójicas Hidrostática Predicción y aprendizaje significativo Teaching Paradoxical situations Hydrostatic Prediction and Teaching for unde |
description |
Este trabajo de grado se desarrolló con estudiantes del Colegio Distrital Pablo de Tarso ubicado en la localidad de Bosa que es la 7a de la ciudad de Bogotá. Para este estudio se tomaron los tres cursos de grado once; como grupo piloto al 1102 y, 1101 y 1103 grupos de referencia con el fin de determinar las fortalezas y debilidades de la propuesta mediante la comparación de resultados. Esta investigación busca mejorar la actitud y el nivel de desempeño de los estudiantes en los grupos mencionados frente al aprendizaje de la hidrostática, ya que es considerado un tema aburrido por razones como: la idealización de los temas que no llenan sus expectativas, la dificultad en el aprendizaje debido a las matemáticas requeridas y la falta de una didáctica que motive, como ocurre con la materia de física en general. Ante esta situación, surge la propuesta de enseñar la hidrostática mediante situaciones paradójicas; entendidas estas como aquellos fenómenos que presentan un comportamiento no esperado. Durante el desarrollo de este trabajo se proponen ocho sesiones, cada una con situaciones paradójicas y dos sesiones de verificación de los principios de Pascal y Arquímedes. La propuesta aquí desarrollada es compatible con el enfoque pedagógico del colegio: Enseñanza para la comprensión y está centrada en el aprendizaje significativo, donde los preconceptos y experiencias de los estudiantes son fundamentales como punto de partida para hacer predicciones, dar explicaciones y hacer conjeturas acerca de las situaciones propuestas en clase. Antes de la aplicación de la propuesta se realizó con todos los grupos un test tipo Likert1 como prueba diagnóstica para determinar la actitud hacia la asignatura, al igual, se aplicó un test de hidrostática con el fin de medir el nivel de conocimiento previo de los estudiantes; por otra parte, al final se aplicaron nuevamente los test de actitud y conocimientos en hidrostática respectivamente para detectar si hubo variación respecto a la fase inicial. Los resultados encontrados evidencian un leve cambio de actitud y avances significativos respecto a la comprensión de la hidrostática. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:06:58Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T19:06:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75117 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39624/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75117 http://bdigital.unal.edu.co/39624/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Delgadillo Ramírez, Fredy Alfonso (2013) Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75117/1/fredyalfonsodelgadillo.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75117/2/fredyalfonsodelgadillo.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1492f9465778711ac721c4e0a466e839 3da4ac9bea98c230b12f1d34a4a177d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089670198296576 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sandino del Busto, John WilliamDelgadillo Ramírez, Fredy Alfonso4456b94d-c489-43d7-8afe-978ed02018173002019-07-03T19:06:58Z2019-07-03T19:06:58Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75117http://bdigital.unal.edu.co/39624/Este trabajo de grado se desarrolló con estudiantes del Colegio Distrital Pablo de Tarso ubicado en la localidad de Bosa que es la 7a de la ciudad de Bogotá. Para este estudio se tomaron los tres cursos de grado once; como grupo piloto al 1102 y, 1101 y 1103 grupos de referencia con el fin de determinar las fortalezas y debilidades de la propuesta mediante la comparación de resultados. Esta investigación busca mejorar la actitud y el nivel de desempeño de los estudiantes en los grupos mencionados frente al aprendizaje de la hidrostática, ya que es considerado un tema aburrido por razones como: la idealización de los temas que no llenan sus expectativas, la dificultad en el aprendizaje debido a las matemáticas requeridas y la falta de una didáctica que motive, como ocurre con la materia de física en general. Ante esta situación, surge la propuesta de enseñar la hidrostática mediante situaciones paradójicas; entendidas estas como aquellos fenómenos que presentan un comportamiento no esperado. Durante el desarrollo de este trabajo se proponen ocho sesiones, cada una con situaciones paradójicas y dos sesiones de verificación de los principios de Pascal y Arquímedes. La propuesta aquí desarrollada es compatible con el enfoque pedagógico del colegio: Enseñanza para la comprensión y está centrada en el aprendizaje significativo, donde los preconceptos y experiencias de los estudiantes son fundamentales como punto de partida para hacer predicciones, dar explicaciones y hacer conjeturas acerca de las situaciones propuestas en clase. Antes de la aplicación de la propuesta se realizó con todos los grupos un test tipo Likert1 como prueba diagnóstica para determinar la actitud hacia la asignatura, al igual, se aplicó un test de hidrostática con el fin de medir el nivel de conocimiento previo de los estudiantes; por otra parte, al final se aplicaron nuevamente los test de actitud y conocimientos en hidrostática respectivamente para detectar si hubo variación respecto a la fase inicial. Los resultados encontrados evidencian un leve cambio de actitud y avances significativos respecto a la comprensión de la hidrostática.Abstract. This thesis was developed with students of the Pablo de Tarso School. A public school located in the locality of Bosa which is the 7th Bogotá’s locality. For this study has been taken three courses of eleven grade, as pilot group 1102 and, 1101 and 1103 as reference groups in order to determine the strengths and weaknesses of the proposal by comparing results. This research seeks to improve the attitude and level of students’ performance in the mentioned groups towards learning hydrostatics, because it has been considered a boring subject for reasons such as: the idealization of the topics that do not fill their expectations, difficulty in learning process because of the required Mathematics and the lack of an appropriate didactic which encourages the students, as well as the physics in general. In this situation arises the proposal to teach the Hydrostatic chapter using paradoxical situations. They are understood such as those phenomena that represent an unexpected behavior. During the development of this thesis, have been proposed eight sessions, each one with paradoxical situations and two sessions to check the principles of Pascal and Archimedes. The proposal developed here is compatible with the educational approach of the school: Teaching for understanding this focuses on the meaningful learning, where the preconceptions and experiences of students are essential as a starting point to make predictions, provide explanations and give conclusions about the different situations in Physics class. At the initial stage, all groups did an initial Likert’s2 test as a diagnostic to determine the attitude toward the subject, in the same way, they did an initial hydrostatic test to measure the level of students’ knowledge; on the other hand, at ends of the application groups repeat the attitude and hydrostatic test to detect if there were variations respect to the initial phase. The results show a slight change in attitude and significant progress regarding the understanding of the hydrostatic.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasDelgadillo Ramírez, Fredy Alfonso (2013) Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education53 Física / Physics55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyEnseñanzaSituaciones paradójicasHidrostáticaPredicción y aprendizaje significativoTeachingParadoxical situationsHydrostaticPrediction and Teaching for undePropuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALfredyalfonsodelgadillo.2013.pdfapplication/pdf2209425https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75117/1/fredyalfonsodelgadillo.2013.pdf1492f9465778711ac721c4e0a466e839MD51THUMBNAILfredyalfonsodelgadillo.2013.pdf.jpgfredyalfonsodelgadillo.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5049https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75117/2/fredyalfonsodelgadillo.2013.pdf.jpg3da4ac9bea98c230b12f1d34a4a177d5MD52unal/75117oai:repositorio.unal.edu.co:unal/751172024-07-03 23:12:18.444Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |