Propuesta didáctica para la enseñanza de la hidrostática en ciclo 5 a partir de situaciones paradójicas
Este trabajo de grado se desarrolló con estudiantes del Colegio Distrital Pablo de Tarso ubicado en la localidad de Bosa que es la 7a de la ciudad de Bogotá. Para este estudio se tomaron los tres cursos de grado once; como grupo piloto al 1102 y, 1101 y 1103 grupos de referencia con el fin de determ...
- Autores:
-
Delgadillo Ramírez, Fredy Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75117
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75117
http://bdigital.unal.edu.co/39624/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
53 Física / Physics
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
Enseñanza
Situaciones paradójicas
Hidrostática
Predicción y aprendizaje significativo
Teaching
Paradoxical situations
Hydrostatic
Prediction and Teaching for unde
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado se desarrolló con estudiantes del Colegio Distrital Pablo de Tarso ubicado en la localidad de Bosa que es la 7a de la ciudad de Bogotá. Para este estudio se tomaron los tres cursos de grado once; como grupo piloto al 1102 y, 1101 y 1103 grupos de referencia con el fin de determinar las fortalezas y debilidades de la propuesta mediante la comparación de resultados. Esta investigación busca mejorar la actitud y el nivel de desempeño de los estudiantes en los grupos mencionados frente al aprendizaje de la hidrostática, ya que es considerado un tema aburrido por razones como: la idealización de los temas que no llenan sus expectativas, la dificultad en el aprendizaje debido a las matemáticas requeridas y la falta de una didáctica que motive, como ocurre con la materia de física en general. Ante esta situación, surge la propuesta de enseñar la hidrostática mediante situaciones paradójicas; entendidas estas como aquellos fenómenos que presentan un comportamiento no esperado. Durante el desarrollo de este trabajo se proponen ocho sesiones, cada una con situaciones paradójicas y dos sesiones de verificación de los principios de Pascal y Arquímedes. La propuesta aquí desarrollada es compatible con el enfoque pedagógico del colegio: Enseñanza para la comprensión y está centrada en el aprendizaje significativo, donde los preconceptos y experiencias de los estudiantes son fundamentales como punto de partida para hacer predicciones, dar explicaciones y hacer conjeturas acerca de las situaciones propuestas en clase. Antes de la aplicación de la propuesta se realizó con todos los grupos un test tipo Likert1 como prueba diagnóstica para determinar la actitud hacia la asignatura, al igual, se aplicó un test de hidrostática con el fin de medir el nivel de conocimiento previo de los estudiantes; por otra parte, al final se aplicaron nuevamente los test de actitud y conocimientos en hidrostática respectivamente para detectar si hubo variación respecto a la fase inicial. Los resultados encontrados evidencian un leve cambio de actitud y avances significativos respecto a la comprensión de la hidrostática. |
---|