La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo
El propósito del texto es hacer una revisión de los aspectos básicos del proceso evaluativo, con el fin de facilitar el diseño de modelos alternativos de evaluación que respondan a las expectativas y exigencias actuales. El artículo se dirige en primer lugar a los miembros de la comunidad universita...
- Autores:
-
Parra Pineda, Mario Orlando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32712
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32712
http://bdigital.unal.edu.co/22792/
- Palabra clave:
- evaluación
educación
modelo pedagógico
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_171d1fb5c3e15d9f6e2ed16aec76d9d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/32712 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Parra Pineda, Mario Orlando1288b46f-5004-4a16-89bd-dc93d8e6698f3002019-06-26T15:39:55Z2019-06-26T15:39:55Z1999https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32712http://bdigital.unal.edu.co/22792/El propósito del texto es hacer una revisión de los aspectos básicos del proceso evaluativo, con el fin de facilitar el diseño de modelos alternativos de evaluación que respondan a las expectativas y exigencias actuales. El artículo se dirige en primer lugar a los miembros de la comunidad universitaria interesados en el tema. La evaluación es un componente intrínseco de todo proceso racional que tiene por objeto determinar el valor o el mérito de un objeto (noción, valor, proceso de pensamiento o de acción, u objeto material), con el propósito de perfeccionar, recapitular o ejemplarizar un proceso. La elección del modelo debe obedecer a los criterios y finalidades del proceso, ya que no existe un método ideal, sino pertinente a cada situación. La evaluación en educación, para ser válida debe responder a las características y exigencias de su modelo pedagógico e ideal de hombre, que están construyendo y en el que se están formado los docentes y los estudiantes.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19462Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 4 (1999); 224-227 2357-3848 0120-0011Parra Pineda, Mario Orlando (1999) La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 4 (1999); 224-227 2357-3848 0120-0011 .La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTevaluacióneducaciónmodelo pedagógicoORIGINAL19462-64070-1-PB.pdfapplication/pdf437912https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32712/1/19462-64070-1-PB.pdfb6b38bd41caf338d5e2b45efca9fb2dbMD51THUMBNAIL19462-64070-1-PB.pdf.jpg19462-64070-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9756https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32712/2/19462-64070-1-PB.pdf.jpgd6384802c328f464c10e763f27bb9b1fMD52unal/32712oai:repositorio.unal.edu.co:unal/327122023-12-07 23:06:26.706Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo |
title |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo |
spellingShingle |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo evaluación educación modelo pedagógico |
title_short |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo |
title_full |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo |
title_fullStr |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo |
title_full_unstemmed |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo |
title_sort |
La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo |
dc.creator.fl_str_mv |
Parra Pineda, Mario Orlando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Parra Pineda, Mario Orlando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
evaluación educación modelo pedagógico |
topic |
evaluación educación modelo pedagógico |
description |
El propósito del texto es hacer una revisión de los aspectos básicos del proceso evaluativo, con el fin de facilitar el diseño de modelos alternativos de evaluación que respondan a las expectativas y exigencias actuales. El artículo se dirige en primer lugar a los miembros de la comunidad universitaria interesados en el tema. La evaluación es un componente intrínseco de todo proceso racional que tiene por objeto determinar el valor o el mérito de un objeto (noción, valor, proceso de pensamiento o de acción, u objeto material), con el propósito de perfeccionar, recapitular o ejemplarizar un proceso. La elección del modelo debe obedecer a los criterios y finalidades del proceso, ya que no existe un método ideal, sino pertinente a cada situación. La evaluación en educación, para ser válida debe responder a las características y exigencias de su modelo pedagógico e ideal de hombre, que están construyendo y en el que se están formado los docentes y los estudiantes. |
publishDate |
1999 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1999 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:39:55Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-26T15:39:55Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32712 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/22792/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/32712 http://bdigital.unal.edu.co/22792/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/19462 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina Revista de la Facultad de Medicina |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 4 (1999); 224-227 2357-3848 0120-0011 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Parra Pineda, Mario Orlando (1999) La evaluación, una herramienta dinamizadora del proceso educativo. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 47, núm. 4 (1999); 224-227 2357-3848 0120-0011 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32712/1/19462-64070-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/32712/2/19462-64070-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6b38bd41caf338d5e2b45efca9fb2db d6384802c328f464c10e763f27bb9b1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090249188409344 |