Comparación de las lectinas extraídas de la semilla y la raíz de arverja (pisum sativum)

Se aisló la lectina de la semilla de arverja (ESA) y se purificó por cromatografia de afinidad, a través de una columna de Sephadex G-IOO. La lectina de raíz (ERA) se aisló de las paredes celulares de la raíz de arverja. Entre los extractantes utilizados el que mostró mejores resultados fue el citra...

Full description

Autores:
Luque T., J. Ernesto
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30106
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30106
http://bdigital.unal.edu.co/20180/
Palabra clave:
Lectinas
Rhizobium leguminosarum
Inhibición de carbohidratos
Eritroaglutinación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se aisló la lectina de la semilla de arverja (ESA) y se purificó por cromatografia de afinidad, a través de una columna de Sephadex G-IOO. La lectina de raíz (ERA) se aisló de las paredes celulares de la raíz de arverja. Entre los extractantes utilizados el que mostró mejores resultados fue el citrato de sodio 0.1 M, pH 4.2.