Valorización de la cáscara de cítricos como fuente de antioxidantes para la industria alimentaria mediante el empleo de procesos de extracción no convencionales

El contenido de diferentes tipos de compuestos (fenólicos, flavanonas, carotenoides) en los epicarpios de dos cítricos (naranja tangelo-Citrus reticulata x C. paradisi, mandarina “Arrayana”-C. reticulata) fue determinado en extractos Soxhlet con el propósito de escoger la biomasa más promisoria. Dic...

Full description

Autores:
Franco Arnedo, Gabriela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/77250
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77250
http://bdigital.unal.edu.co/74840/
Palabra clave:
Epicarpio de mandarina
Fluidos supercríticos
Oxidación lipídica
Mandarin peel
Supercritical fluids
Lipid oxidation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El contenido de diferentes tipos de compuestos (fenólicos, flavanonas, carotenoides) en los epicarpios de dos cítricos (naranja tangelo-Citrus reticulata x C. paradisi, mandarina “Arrayana”-C. reticulata) fue determinado en extractos Soxhlet con el propósito de escoger la biomasa más promisoria. Dicha biomasa fue sometida a extracción con fluidos supercríticos (EFS), con miras a evaluar la posibilidad de obtener extractos con actividad antioxidante. El epicarpio de C. reticulata presentó mayor actividad antioxidante, con esta biomasa se realizó un diseño central compuesto para determinar el efecto de las variables del proceso de EFS (temperatura-T, presión-P, porcentaje de cosolvente-%EtOH) sobre las variables respuesta (contenido total de compuestos fenólicos-CTF, contenido total de flavanonas-CTFo y actividad antioxidante-AA, medida como la capacidad de atrapamiento de radicales DPPH). Al comparar la EFS contra Soxhlet se observó que EFS presentó menor rendimiento (10 vs 22%), mayores CTF (100 vs 40 mg-eq AG/g extracto), CTFo (3 vs 1 mg-eq naringina/g extracto) y porcentajes de inhibición (cerca de 90% vs 30%). La temperatura fue la variable que más influenció el CTF y CTFo, los cuales correlacionaron linealmente con la AA (coeficiente de correlación 0.88). La curva cinética del extracto más activo (extracto 11, obtenido a 220 bar, 80°C, 5% EtOH) fue ajustada al modelo de transferencia de masa de Sovová, con un R2 de 0.87. Los extractos EFS se analizaron por cromatografía líquida (UHPLC-DAD), identificando tentativamente ocho flavonoides. Al realizar el análisis de componentes principales (ACP) no se observó efecto importante de algúno de los componentes identificados sobre el CTF, CTFo y la AA, sin embargo se confirmó que el CTF y CTFo presentan un efecto positivo e importante sobre sobre la AA. Empleando HPLC/MS se cuantificó el contenido de hesperidina (polifenol mayoritario en mandarina) en el extracto más áctivo, obteniendo 0.66 mg/g extracto. Dicho extracto se probó como antioxidante en una emulsión (mayonesa), monitoreando la peroxidación lipídica por TBARS vs el tiempo de almacenamiento, logrando atenuar un 30% la peroxidación lipídica de la mayonesa almacenada a 60ºC por seis días. Lo anterior permite plantear la posibilidad de obtener extractos con actividad antioxidante a partir del epicarpio de mandarina “Arrayana” empleando EFS, dichos extractos pueden ser aprovechados por la industria de alimentos.