Evaluación de la metodología de negocios inclusivos aplicada en la Fundación ANDI en términos de eficiencia y eficacia. Estudio de caso: metodología de encadenamientos inclusivos de la Fundación ANDI
Los negocios inclusivos son actividades económicas que permiten incorporar a comunidades de población base de la pirámide en las cadenas de valor de empresas del sector privado. Estos negocios contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de población vulnerable en países con altos niveles de po...
- Autores:
-
Covo Guzmán, Maria Alejandra
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/76382
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76382
http://bdigital.unal.edu.co/72716/
- Palabra clave:
- Negocios inclusivos
Población vulnerable
Oportunidades
Dinámicas de mercado
Tendencias
Eficiencia
Eficacia
Evaluación de Sistemas Blandas
Inclusive business
Vulnerable population
Opportunities
Market dynamic
Trends
Efficiency
Effectiveness
Soft systems evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional