Estrategia de aula para la enseñanza del concepto ambiente y sus dimensiones desde la pedagogía Muiskanoba
Esta propuesta de aula se basa en la pedagogía MuisKanoba que nació en la zona muisca del Tequendama y rescata las prácticas ancestrales de sus pobladores y toma como espacio de aprendizaje el territorio y hace posible dinamizar y enseñar el concepto de ambiente, el cual entrelaza las dimensiones bi...
- Autores:
-
Cruz Herrera, Angela Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51273
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51273
http://bdigital.unal.edu.co/45347/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
37 Educación / Education
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
Ambiente
Pedagogía muisKanoba
Interculturalidad
Estrategia de aula
Environment
MuisKanoba pedagogy
Multiculturalism
Classroom strategy
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta propuesta de aula se basa en la pedagogía MuisKanoba que nació en la zona muisca del Tequendama y rescata las prácticas ancestrales de sus pobladores y toma como espacio de aprendizaje el territorio y hace posible dinamizar y enseñar el concepto de ambiente, el cual entrelaza las dimensiones biofísica, social, cultural y política del contexto en el que se desarrolla el individuo; promoviendo así la adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del ambiente, el respeto por la vida en cualquiera de sus formas y la defensa del patrimonio cultural de la Nación. La escuela está llamada a adoptar propuestas desde las potencialidades del territorio, entendiendo cuáles son sus dinámicas culturales, apropiando y difundiendo sus tradiciones, esas, que también son nuestras, que nos arraigan al territorio y nos invitan a generar soluciones apropiadas para la localidad. |
---|