Caracterización del comercio tradicional de distribución minorista de productos de consumo masivo. caso barrio La Enea de Manizales
El comercio tradicional se ha convertido, con el paso del tiempo, en el principal canal para la distribución de productos y servicios de primera necesidad en Colombia; y pese a la gran competencia que ha significado para el canal tradicional el ingreso de los nuevos formatos de comercio minorista (c...
- Autores:
-
Alviar Romero, Andrés Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54245
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54245
http://bdigital.unal.edu.co/49118/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation
Canales de distribución
Distribución minorista
Canal tradicional
Consumo masivo
Merchandising
Distribution channels
Retail distribution
Traditional channel
Consumer goods
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El comercio tradicional se ha convertido, con el paso del tiempo, en el principal canal para la distribución de productos y servicios de primera necesidad en Colombia; y pese a la gran competencia que ha significado para el canal tradicional el ingreso de los nuevos formatos de comercio minorista (canal moderno), este último, no le ha impedido al comercio tradicional crecer y afianzar su participación en el mercado minorista local. Teniendo en cuenta el anterior escenario, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental caracterizar el comercio tradicional de distribución minorista de productos de consumo masivo en los barrios de nivel socioeconómico medio de la ciudad de Manizales. Para tal fin, se han seleccionado tres expresiones comerciales típicas de barrio, como las ferreterías, misceláneas y salas de internet en el barrio la Enea. En el marco del desarrollo metodológico, se ha planteado una investigación con enfoque mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo, explicativo e interpretativo. Se desea que los resultados aquí expuestos se han de gran utilidad para los diversos actores que conforman el gran canal tradicional de distribución, la academia y el público en general (Texto tomado de la fuente) |
---|