Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007
Resumen: Pensando en evaluar la teoría del marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez, realizada entre febrero y octubre de 2007; se convocan tres autores de diferentes latitudes en aras de aportar diferentes miradas conceptuales a la refe...
- Autores:
-
Bello Álvarez, Giovanny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51506
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51506
http://bdigital.unal.edu.co/45633/
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Marketing político
Teoría de sistemas
Campaña política
Organización política
Political marketing
Political organization
Systems theory
Political campaign
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_0a12b3ab2d2bea202e5553b3b1d4545b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51506 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 |
title |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 |
spellingShingle |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Marketing político Teoría de sistemas Campaña política Organización política Political marketing Political organization Systems theory Political campaign |
title_short |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 |
title_full |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 |
title_fullStr |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 |
title_full_unstemmed |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 |
title_sort |
Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Bello Álvarez, Giovanny |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bello Álvarez, Giovanny |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Monsalve, Edgar |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Marketing político Teoría de sistemas Campaña política Organización política Political marketing Political organization Systems theory Political campaign |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Marketing político Teoría de sistemas Campaña política Organización política Political marketing Political organization Systems theory Political campaign |
description |
Resumen: Pensando en evaluar la teoría del marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez, realizada entre febrero y octubre de 2007; se convocan tres autores de diferentes latitudes en aras de aportar diferentes miradas conceptuales a la referida materia, el francés Philippe Maarek, un grupo de consultoría mexicano denominado Cepol - Central de Estrategias Políticas- y el argentino Gustavo Martínez Pandiani, conforman los llamados a enriquecer este trabajo. Cuenta esta investigación con la ayuda de metodologías cualitativas con la intención de triangular sus resultados de examinar los mismos conceptos, en primer momento análisis de contenido que rastrea los conceptos de los anteriores en dos diarios de circulación en la ciudad de Medellín, luego asiste el estudio de caso donde se contrastan los conceptos hallados frente a la realidad presentada por las fuentes y por último se retoman los conceptos y los resultados del estudio de caso para realizar el diseño de la entrevista semiestructurada aplicada a expertos. También se realiza una lectura de la organización política desde la teoría de sistemas y posteriormente se identifica una imagen de ella; todo ello para determinar los pilares teóricos que utilizó cada una de las referidas organizaciones políticas para acometer la señalada campaña para la victoria, cuyo objetivo es alcanzar el cargo de elección popular propuesto |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-09-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:09:20Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T12:09:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51506 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/45633/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51506 http://bdigital.unal.edu.co/45633/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Escuela de Ingeniería de la Organización |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bello Álvarez, Giovanny (2014) Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51506/1/71316037.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51506/2/71316037.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
320c1009d75774bf957a79e2a6bf8e63 f426f37aabe1691cb9f44483973e0d90 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089403707949056 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ramírez Monsalve, EdgarBello Álvarez, Giovanny80aaa563-9a4b-423e-93e8-dc5ef3b6a2583002019-06-29T12:09:20Z2019-06-29T12:09:20Z2014-09-05https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51506http://bdigital.unal.edu.co/45633/Resumen: Pensando en evaluar la teoría del marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez, realizada entre febrero y octubre de 2007; se convocan tres autores de diferentes latitudes en aras de aportar diferentes miradas conceptuales a la referida materia, el francés Philippe Maarek, un grupo de consultoría mexicano denominado Cepol - Central de Estrategias Políticas- y el argentino Gustavo Martínez Pandiani, conforman los llamados a enriquecer este trabajo. Cuenta esta investigación con la ayuda de metodologías cualitativas con la intención de triangular sus resultados de examinar los mismos conceptos, en primer momento análisis de contenido que rastrea los conceptos de los anteriores en dos diarios de circulación en la ciudad de Medellín, luego asiste el estudio de caso donde se contrastan los conceptos hallados frente a la realidad presentada por las fuentes y por último se retoman los conceptos y los resultados del estudio de caso para realizar el diseño de la entrevista semiestructurada aplicada a expertos. También se realiza una lectura de la organización política desde la teoría de sistemas y posteriormente se identifica una imagen de ella; todo ello para determinar los pilares teóricos que utilizó cada una de las referidas organizaciones políticas para acometer la señalada campaña para la victoria, cuyo objetivo es alcanzar el cargo de elección popular propuestoAbstract: In order to evaluate the political marketing theory during the campaign of candidates Alonso Salazar Jaramillo and Luis Pérez Gutiérrez carried out between February and October 2007, three authors of different latitudes are convened in the interest of providing different perspectives on the referred subject matter: the French Philippe Maarek, a Mexican Consulting Group called Cepol — Central de Estrategias Políticas — , and the Argentine Gustavo Martínez Pandiani, who conform and enrich this work. This research counts on the help of qualitative methodologies with the intention of triangulating its results to analyze the same concepts. At first, the content analysis traces the previous concepts in two newspapers of Medellin; then, it turns to the case study where the concepts found are contrasted with the reality presented by sources; and finally, the concepts and results of the case study to carry out the design of semi-structured interview applied to experts are picked up again. In addition, a reading of the political organization from the systems theory point of view is carried out, and an opinion of it is subsequently identified. Thus, to establish theoretical underpinnings that each of the referred political organizations used for undertaking the campaign to the victory above mentioned, which objective is to achieve the proposed popularly elected office.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la OrganizaciónEscuela de Ingeniería de la OrganizaciónBello Álvarez, Giovanny (2014) Marketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsMarketing políticoTeoría de sistemasCampaña políticaOrganización políticaPolitical marketingPolitical organizationSystems theoryPolitical campaignMarketing político durante la campaña de los candidatos Alonso Salazar Jaramillo y Luis Pérez Gutiérrez a la Alcaldía de Medellín realizada durante el período enero a octubre de 2007Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL71316037.2014.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Administrativaapplication/pdf1241433https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51506/1/71316037.2014.pdf320c1009d75774bf957a79e2a6bf8e63MD51THUMBNAIL71316037.2014.pdf.jpg71316037.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4033https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/51506/2/71316037.2014.pdf.jpgf426f37aabe1691cb9f44483973e0d90MD52unal/51506oai:repositorio.unal.edu.co:unal/515062024-02-26 23:07:57.25Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |