Secado de café en lecho fijo con intermitencia térmica y flujo de aire pulsado
Un secador de lecho fijo fue adaptado para trabajar de forma simultánea con intermitencia térmica y flujo de aire pulsado sin inversión de flujo de aire, en el secado de granos de café. El secador fue operado con ciclos de intermitencia térmica para una temperatura de calentamiento de 55 °C y enfria...
- Autores:
-
Ciro Velásquez, Héctor José
Cortés Rodríguez, Misael
López Castaño, Jorge Luis
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/40477
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/40477
http://bdigital.unal.edu.co/30574/
- Palabra clave:
- Café pergamino
eficiencia térmica
transferencia de calor
material biológico.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Un secador de lecho fijo fue adaptado para trabajar de forma simultánea con intermitencia térmica y flujo de aire pulsado sin inversión de flujo de aire, en el secado de granos de café. El secador fue operado con ciclos de intermitencia térmica para una temperatura de calentamiento de 55 °C y enfriamiento de 40 y 25 °C. Los resultados mostraron que el aumento de temperatura en el ciclo de enfriamiento, tiende a incrementar la remoción de agua y que el aumento del número de pulsos de aire sin inversión del flujo de dirección del aire, ocasiona un secado deficiente debido al excesivo gradiente de humedad ocasionado en la capa de producto. Adicionalmente, se encontró que el consumo de energía específica del secador varió entre 15 y 25 MJ/kg de agua evaporada, siendo el mejor rendimiento termo energético para la condición en la cual el secador fue operado sin flujo de aire pulsado. |
---|